Malas señales
Una señal más preocupante es que el gobierno, a través de la Reserva Federal, imprime dólares para tapar los huecos del presupuesto nacional y para seguir regalando miles de millones de dólares, no exactamente a los pobres de este país sino en beneficio de aquellos grupos que apoyaron la campaña electoral del presidente Obama. Pero esa excesiva emisión de billetes ha causado una caída de 12% en el valor del dólar. En consecuencia, el precio del oro ha aumentado 19% este año, alcanzando un precio récord de 1.056 dólares la onza.
Bajo el reciente programa “Cash for Clunkers” (Pago en efectivo por cacharros), el gobierno federal gastó más de 3 mil millones de dólares en comprar automóviles viejos que eran destruidos y servían de pago inicial en la adquisición de un vehículo más nuevo, que consumiera menos gasolina y contaminara menos. Bonita idea y un fracaso total porque en septiembre, una vez terminado el programa, las ventas de vehículos cayeron 25% por debajo de septiembre del año pasado. La gente simplemente adelantó la compra que pensaba hacer para aprovechar el incentivo. Y los políticos no parecen comprender que es imposible crear riqueza en el país induciendo a la gente a destruir bienes.
La actual recesión se ha extendido por el mundo entero, pero han sido las naciones con déficit presupuestarios relativamente pequeños las que primero se han recuperado: Brasil, China y Alemania. Actualmente, el gobierno alemán tiene planes de reducir impuestos, lo cual ayudará considerablemente la recuperación de ese país, estimulará la creación de empleos y mayor actividad económica.
- 23 de enero, 2009
- 28 de marzo, 2025
- 28 de marzo, 2025
Artículo de blog relacionados
BBC Mundo Una semana cumple en Cuba Hugo Chávez y de su estado...
18 de diciembre, 2012- 9 de enero, 2013
República, Guatemala El siglo XXI proyectado como el de la democracia plena en...
13 de marzo, 2023El Remesero Seis meses después de que fueran anunciadas, el gobierno de Washington...
26 de julio, 2008