Violando la privacidad del votante para intimidarle
Los conservadores del estado de Washington, una minoría cómica, afirman que bajo el sistema de cuotas de Seattle, siempre que un conservador ingresa en la ciudad ya se está exigiendo que otro se marche. También dicen que Washington es en realidad dos estados: Está el que se puede ver desde el mirador del Space Needle de la ciudad – es decir, esta ciudad progre – y luego está todo lo demás, que se extiende a los límites de Oregón y Idaho y la frontera canadiense.
El martes, los residentes de Washington van a participar en un referendo que reviste importancia a nivel nacional a causa de la polémica en torno a la divulgación de los nombres y direcciones de aquellos que firmaron las peticiones para convocar el referendo. La divulgación amenaza el derecho a la intimidad, que se encuentra bajo el ataque de un movimiento cada vez más extendido — vamos a llamarlo progresismo matón — que utiliza la intimidación para censurar la participación política.
El referéndum es acerca de una nueva ley del estado que establecerá algún día el matrimonio entre parejas del mismo sexo. Éste es un asunto a propósito del cual la gente discrepa. Lo que sin embargo es claramente erróneo es la tentativa por parte de algunos partidarios de la ley de divulgar los nombres y las direcciones de las 138.000 personas que firmaron la petición que la somete a referendo. Esto no puede tener otra finalidad que posibilitar el acoso a los firmantes.
Los partidarios de la divulgación dicen que es obligatoria bajo la nueva Ley de Registro Público del estado. Si es así, la ley es inconstitucional.
En la década de los 50, Alabama intentó obligar a la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color a dar a conocer su lista de miembros. La Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la divulgación vulneraría las libertades de expresión y asociación que protege la Primera Enmienda.
Los defensores de la divulgación obligatoria invocaron previsiblemente el axioma Louis Brandeis que dice que la luz solar es el más eficaz de los desinfectantes. Pero, ¿cuál se supone que es la infección?
El Tribunal Supremo ha resuelto que la obligatoriedad de la divulgación oficial sirve a tres intereses públicos: Proporciona información acerca de las donaciones pecuniarias a campañas políticas, sirve de disuasorio frente a la corrupción y evita la aparición de la misma al dar a conocer las donaciones importantes, y facilita la implantación de los límites de donación. Estos intereses pertenecen exclusivamente al ámbito de la información (BEG ITAL)financiera(END ITAL) en (BEG ITAL)las elecciones de candidatos(END ITAL). No pueden justificar la divulgación oficial obligatoria en caso de referéndum porque los referendos no plantean asuntos relativos a los futuros resultados de funcionarios en la administración — que son corruptamente sensibles a los donantes financieros. La única información relevante acerca de los referendos se encuentra en el texto de las proposiciones.
En 1973, el secretario de estado de Washington resolvió que firmar una iniciativa o petición de referéndum es "una forma de votación" y que violar el derecho a la intimidad del votante podría tener "implicaciones políticas" adversas para esos firmantes. En 2009 hay quien defiende el plan de divulgación de colgar en Internet los nombres de los votantes con el fin de forzar conversaciones "incómodas".
Larry Stickney, social conservador y presidente de la Alianza de Valores de Washington, dice que la divulgación de las identidades de los firmantes de la petición permite "una comprobación de antecedentes ideológicos" que tendrá un impacto negativo sobre la participación política. Con frecuencia se encuentra con personas que se estremecen ante la participación en el referendo al saber que es posible la divulgación de sus identidades. Ha recibido correos electrónicos con insultos y llamadas telefónicas molestas, y ha visto a un desconocido delante de su casa haciendo fotos.
John Fund, del Wall Street Journal, informa que algunos californianos que dieron apoyo financiero a la exitosa campaña del año pasado en defensa de la Proposición 8 – que declara matrimonio la unión entre un hombre y una mujer exclusivamente — sufrieron posteriormente represalias significativas. Por ejemplo, el director del Festival de Cine de Los Ángeles, que donó 1.500 dólares, fue obligado a dimitir. También lo fue el director de un restaurante de moda en Los Ángeles que donó sólo 100 dólares.
Charles Bouley, un columnista homosexual, ha protestado honorablemente por tales técnicas de matón. Dice que las personas "tienen derecho a equivocarse", y recuerda a los activistas homosexuales: "Incluso Barack Obama dijo que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer en un momento en que necesitábamos su voz de parte de nuestra versión de la igualdad. Él también nos ha decepcionado, recordémoslo, y muchos de vosotros le seguís dando empleo".
El teléfono fijo de Obama (202-456-1414) y su dirección son conocidos, pero es difícil acosar a alguien blindado por el servicio secreto. Los estadounidenses menos protegidos son vulnerables. En la actualidad, los progres cautivados por el poder de la intimidación intentan abolir el voto secreto en las votaciones sindicales. Y cuando Humana, la aseguradora privada, advirtió hace poco a sus clientes de algunas provisiones de la legislación sanitaria del Congreso, la reacción de la administración Obama consistió esencialmente en una cita de un relato corto de Ring Lardner: "Cerrad el pico, explicó".
Es hora de pronunciarse con claridad en torno al progresismo matón, en especial cuando intenta censurar la participación en los referendos, que con frecuencia implican cuestiones de naturaleza contenciosa. El Tribunal Supremo ha bloqueado la divulgación de los 138.000 nombres. Debería impedir que la extendida infección utilice la divulgación como herramienta de coacción progre.
© 2009, Washington Post Writers Group
- 27 de marzo, 2025
- 5 de abril, 2025
- 3 de abril, 2025
- 3 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
Por Trino Márquez CEDICE Por Internet anda circulando una proposición que a mucha...
2 de noviembre, 2007Economía Para Todos La pretensión del gobierno de Kirchner de frenar la inflación...
26 de diciembre, 2005El Nuevo Herald Cuando el ministro de defensa ruso Sergei Shoigu dijo hace...
23 de marzo, 2014Por Manuel Malaver Venezuela Analítica Que Chávez abandonara por 15 días Sudamérica para...
1 de julio, 2007