Guayaquil: otra amenaza
El Archivo Histórico del Guayas (AHG) es auténtica institución guayaquileña que mantiene el repositorio de la historia de nuestra ciudad desde la colonia.
Para los investigadores es fuente inagotable de información histórica y para los alumnos fuente de consultas para sus materias. Desde los setenta, el Banco Central (BC) asumió la responsabilidad de financiar la operación del AHG; durante más de dos décadas fue muy bien dirigida por Julio Estrada Icaza, quien renunció cansado del centralismo del departamento de Cultura del BC. Con su salida estuvo a la deriva y funcionó a medias, con la mayoría de la información encajonada pues se comentaba que sería enviada a Quito. Algunos funcionarios del citado Banco se hicieron cargo, pero tuvieron serias limitaciones y muy poco se publicó.
Cuando Álvaro Noboa presidía la Junta Monetaria en 1996, José Antonio Gómez Iturralde aceptó ser Director Ad-Honorem del AHG, quien desde el primer mes de posesionado dio vida a una institución que estaba en terapia intensiva y próxima a desaparecer. Durante aproximadamente nueve años trabajó todo el día sin cobrar un centavo. Con el limitado presupuesto anual se hicieron publicaciones, conferencias y capacitación a profesores fiscales. Para defender el aporte del montubio al desarrollo del país, se iniciaron algunos proyectos relativos a la vida del mismo.
A partir de la administración del actual Gobierno, comenzaron los problemas en el AHG y se han agravado con el tiempo. Conozco el AHG por haber trabajado como voluntario durante una década. El éxito del AHG es no ser politizado y estar libre de luchas ideológicas. El AHG no debe estar en manos del Ministerio de Cultura porque sería usado con fines políticos, de allí saldrían publicaciones sesgadas, se convertiría en prensa amarilla intelectual. El comunicado público de Gómez Iturralde debe ser escuchado por las instituciones guayaquileñas, quienes tienen la obligación de defender al AHG.
En mi artículo de la semana anterior, hay un error cuando escribí”… hay buenos y malos empresarios, la mayoría pertenece a la segunda categoría” Debí escribir “primera categoría”.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011