Controla tus finanzas, no ellas a ti
Este control, o gestión de finanzas permite conocer nuestra situación económica actual y proyectar estrategias para mejorarla, dice la especialista en finanzas personales de la Universidad Panamericana (UP), Cecilia Meade.
Existen varias formas de llevar registros financieros, desde un presupuesto en un cuaderno hasta diferentes softwares que permiten tener un control más sofisticado, lo importante en todo caso es que el registro sea constantemente actualizado y sujeto a la realidad, aconseja el vicepresidente de Desarrollo de Negocios para América Latina y el Caribe de MasterCard Worldwide, Armando Huitrón.
Conoce algunas de las recomendaciones para tener un registro preciso de cómo y en qué gastas tu dinero:
- Este archivo debe ser actualizado de forma constante, ya que no servirá de nada si lo haces sólo cuando te acuerdas. "No sirve de nada acumular información que no se pueda comparar o para prevenir futuras fallas", dice la contadora Juana Aguilar. De muy poco valdrá que te des cuenta de dónde estaba la fuga de dinero cuando hayan pasado varios meses, ya que habrás perdido la oportunidad de evitar una fuga de capital.
-
Siempre es mejor hacer la tarea en el momento, ya que cuando se posterga, el registro puede resultar poco efectivo ya sea por desidia o simple olvido. Los expertos recomiendan introducir inmediatamente las operaciones que hagas para evitar no saber en qué gastaste cierta cantidad.
-
Añade el máximo nivel de información a las transacciones. Asigna categorías con la mayor precisión posible, ya que eso te permitirá hacer un análisis mucho más específico a posteriori, e introduce notas de texto que ayuden a identificar la transacción; lo que hoy está fresco en tu memoria, dentro de dos años no recordarás de qué se trata.
-
Refleja las transacciones de la forma más fiel posible: la especialista en temas fiscales del Tec Ciudad de México, Sara Barajas, recomienda desglosar los gastos para reflejar retenciones y contribuciones, saber cuánto pagaste de impuestos y ver si después éstos pueden deducirse.
-
Cada vez que detectes una operación recurrente como cargas de tiempo aire, pago de gasolina, etcétera incorpórala a la lista de operaciones frecuentes, aunque el monto no sea exacto en cada ocasión, ya que te ayudará a planificar mejor y estimar tus gastos quincenales o mensuales.
- 23 de julio, 2015
- 22 de abril, 2025
- 18 de abril, 2025
- 4 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Manuel A. Solanet Fundación Futuro Argentino Lejos de mejorar la confianza de...
10 de septiembre, 2008Por Ariel Segal Analítica Desde 1980, cada seis años, Zimbabwe acapara titulares noticiosos...
2 de julio, 2008Por Juan Carlos de Pablo Revista Fortuna (Véase también Quién manda por Claudio...
9 de diciembre, 2007El Mundo.es El problema del poema de Günter Grass ha pasado a ser...
10 de abril, 2012