Aprender de Chile
Cuando estudiaba universidad, el ingreso por persona en Chile era pocos cientos de dólares más que el de Ecuador, actualmente es algunos miles de dólares más.
Es decir que con el transcurso de las décadas, la diferencia lejos de reducirse se ha ampliado. La explicación se encuentra en las políticas económicas de ambos países. Las de Chile han sido exitosas, las ecuatorianas, un fracaso. El primero ha hecho las cosas bien, el segundo, no. Este último sigue tan mal encaminado, que el actual gobierno tiene como referentes a Venezuela, Irán y Bolivia, estados fallidos, en lugar de Chile.
Los cambios en Chile han sido de sensatez: forma de hacer política, gestión de la burocracia, relación Estado-empresarios, apertura de la economía, privatizaciones, roles del Estado y sector privado. En Chile se hacen las cosas tan bien que en todos los indicadores-país, es el mejor ubicado de los latinoamericanos y en uno de ellos, Libertad Económica, ocupa el quinto puesto, uno de los mejores del mundo. Chile será el primer país latinoamericano que ingrese al Primer Mundo.
Las políticas económicas no han variado desde las impuestas en la administración de Pinochet. Los gobiernos de la Concertación (centro-izquierda) no las cambiaron, ni lo hará el derechista Piñera que acaba de ganar las elecciones presidenciales. Tuve envidia sana cuando después de terminada las elecciones, la presidenta Bachelet llamó a Piñera a felicitarlo y este le pidió su colaboración. Bachelet terminó con 81% de aceptación y a pesar de ello, el pueblo chileno no votó por el candidato de la Concertación, decidió por el que representa la centro-derecha. En Chile no hay diferencia entre ellos, tomando en cuenta que los izquierdistas usan las instituciones del mercado. Tuve la oportunidad de conocer al presidente ejecutivo de América Economía en el 2007, influyente revista chilena, quien comentó que ya se quisiera Estados Unidos, tener como Presidente a Ricardo Lagos, dando a entender que Lagos dirigía Chile como si fuera país capitalista. Lamentablemente la brecha entre las rentas de Chile y Ecuador seguirá agrandándose. Terrible noticia, pero cierta.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011