Cierre del canal RCTV, tragedia nacional
(Puede verse también ¿Por qué odia tanto a RCTV?)
Es preciso dar a conocer a la opinión pública nacional e internacional que el retiro de la señal por cable del canal RCTV Internacional, el canal que ya antes fue cerrado en mayo del 2007, y sus equipos confiscados, ratifica que la libertad en Venezuela definitivamente nos fue robada. Esto es un asunto de tragedia nacional para los venezolanos de la democracia por las consideraciones de todo orden que conlleva su cierre.
Otra violación a los derechos que ya tiene precedentes, con leyes que se hacen a la medida para confiscarlos. El régimen de Hugo Chávez, dado a la tarea de cerrar los medios, de imponer la hegemonía comunicacional, de acabar con la pluralidad porque no lo admite. Y ya lo sentenció en el Aló presidente de este domingo 24 de enero:
Hugo Chávez, haciendo referencia al caso de RCTV Internacional y otras televisoras que cesaron su transmisión por cableoperadoras la madrugada de hoy, dijo que quienes no "cumplan la ley, no saldrán más nunca".
Fue sacado por las compañías cableras a las doce de la noche de este sábado, como quien dice, en la oscuridad, a hurtadillas, de lo que llaman la “grilla de programación”. Se esperaba la medida luego de unas declaraciones durante la noche de este sábado 23 del ministro chavista en comunicaciones quien advirtió a dichas empresas que de “no sacar de su programación a los canales que no cumplan con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, serían objeto de sanciones”.
Mostraba todo el tiempo con la mano el libro que contiene el producto de lo que cuidadosamente se estudió para elaborar la Ley a la "medida" para cerrar el canal RCTV
En rueda de prensa en horas de la tarde, el doctor Marcel Granier, presidente del canal, ante una pregunta de una periodista había expresado que:
“No tiene dudas que la norma está hecha a la medida de RCTV. A su juicio, el ataque se debe al alcance que RCTV tiene por cable”.
Periodistas y miles de empleados que laboran en ese canal de televisión quedarán sin empleo, se suman los daños a sus propietarios y a un esfuerzo informativo y de entretenimiento emblemático que por 53 años caló de manera profunda en el sentir del venezolano.
Nos cierran una fuente inagotable para informar, para que los ciudadanos estemos enterados, así como una oportunidad, una valiosa e inestimable oportunidad que ha permitido al ciudadano venezolano expresarse, exponer sus necesidades, sus problemas.
Es una medida antojada que amerita su condena categórica, el cerrar a Radio Caracas Televisión. Que sólo ocasionará el silencio de tanto sentimiento de dolor, de injusticia, de eso que ocurre en un país destruido, racionado, confiscado, sin justicia ni división de poderes que es lo que impera en Venezuela.
Toda mi solidaridad con Marisabel Arriaga, amiga de años, la directora de informativos, con Miguel Angel, con Marcel Granier su presidente, con todos y tantos amigos que ahí laboran. Mi agradecimiento como representante del Grupo11 "Queremos justicia" por el apoyo que nos han brindado. No sé cuando, pero rescataremos la libertad y RCTV retomará el lugar de donde no debió salir nunca.
En mi blog amplia información:
- 17 de febrero, 2025
- 23 de junio, 2013
- 6 de julio, 2015
- 3 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
- 7 de abril, 2014
La Nación WASHINGTON (AP).- La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó hoy revisar...
19 de enero, 2016Diario Las Americas ¿Hay alguien en Washington que diga la verdad? ¿Por qué...
31 de octubre, 2009El Diario de Hoy En los medios de comunicación se encuentran muchas noticias...
12 de julio, 2022