Europa 2020
Es el nombre de un informe de reciente publicación describiendo la estrategia europea para crecer la economía en forma sostenida y distributiva, dar trabajo a los 8 millones de personas que lo perdieron por la crisis económica mundial, invertir en tecnología, combatir la pobreza, mejorar la educación y preocuparse por el cambio climático, incluyendo el tema energético. Son seis metas medibles apoyadas por propuestas concretas para cada una. Los europeos se han dado cuenta de que se están quedando atrás de los estadounidenses. Europa 2020 es extensión del Acuerdo de Lisboa firmado en el 2000 y relanzado en el 2005.
Durante los últimos 60 años, Europa ha tratado de alcanzar en prosperidad a Estados Unidos, pero por causas ideológicas no lo ha logrado. Los estadounidenses practican la economía de mercado y los europeos mayoritariamente creen que el Estado debe jugar un rol importante en el crecimiento de la economía. La diferencia entre ellos en políticas económicas contribuye a diferencias en tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB), siendo superior la estadounidense. Los europeos están conscientes de que al crecer la economía a tasas inferiores alarga la distancia en la renta por habitante. Ellos habiendo sido grandes inventores, se quedaron atrás de los estadounidenses quienes han creado la mayoría de las nuevas industrias y servicios: computación, comunicaciones satelitales e inalámbricas, Internet, biotecnología, franquicias y otras. También con sus universidades que han sido desplazadas. En el ranking de las mejores del mundo, la mayoría es estadounidense.
En ambas estrategias se persigue mejorar la competitividad, crecimiento sostenido, disminución del desempleo, orientar la sociedad basada en el conocimiento, incrementar el nivel de vida, respeto al medio ambiente, etc.; lamentablemente las metas no se han cumplido. El desempleo es 10%, para el 2010 la economía crecerá 2%, y el endeudamiento promedio es 7% del PIB, en ciertos países pasa 50%. La economía estadounidense es más dinámica, siempre lidera la salida de las crisis, se recupera más rápidamente. El último trimestre creció 5%.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011