Israel y los intereses norteamericanos
Es extraordinario que un país tan pequeño como el Estado de Israel, con una población de apenas algo más de cinco millones de judíos, con unos siete millones de judíos adicionales dispersos por todo el mundo, continuamente aparezca en las noticias. Por supuesto, también es extraordinario que un pueblo tan pequeño haya dado a la humanidad tantos genios, tantos inventos, tantos Premios Nobel, tantos líderes en tantas diversas ramas como religión, medicina, política, ética, tecnología, comercio internacional, banca, industria, etc. Es también muy extraordinario que este pequeño pueblo haya sobrevivido tantas persecuciones, matanzas, pogromos, inquisiciones, campos de muerte nazis, gulags comunistas y toda la gama de la judeofobia mundial, incluido el islamismo actual.
Todo es muy extraordinario y la humanidad continúa beneficiándose de la habilidad de los miembros de este pueblo que desde tiempo inmemorial ha sido laborioso y útil a los países donde moraban, como fueron desastres lo que ocurría a cada uno de ellos que los perseguía o expulsaba. Estados Unidos, cuya creación y base jurídica, cuyas libertades y derechos individuales han sido fundamentados en la ética y en la moral judeocristiana y que por lo tanto ayuda y apoya al Estado de Israel desde el día en que, cual Ave Fénix, volvió a su tierra ancestral; aunque en estos momentos, altos jefes de este gobierno tratan de obligar a Israel a hacer aún más concesiones a un grupo guerrero de varios movimientos islámicos extremistas, que siempre están luchando, sino es contra los infieles, es en contra de ellos mismos, la política de Obama presiona a Israel para que se doblegue ante los islamitas, que ya tienen 22 países en la Liga Arabe, de los cuales varios están en guerra activa contra EEUU.
Estos grupos puramente árabes, que desde 1964 han tomado el nombre de "palestinos'', tiene gente muy buena y que quiere paz, pero muchos son muy violentos, matan a sus propios hermanos si no siguen al pie de la letra sus mandamientos y son extremos en su visión religiosa. El problema mayor es que Israel tiene un territorio muy pequeño, ya que Gran Bretaña le sacó el 78% del territorio al Mandato Palestino para hacer un nuevo reino árabe: Jordania, en cuyas fronteras ya viven un 75% de los llamados palestinos. En realidad, lo ideal para todos sería que los árabes que hoy viven en la parte oriental de Israel pasen al este del río Jordán, donde podrán vivir tranquilos, respetando las leyes del país donde habitan y si quieren tener su propio país, que no traten de pedir parte de la eterna capital de Judea e Israel, ya que Jerusalén fue construida por judíos más de 3,000 años atrás y seguirá siendo judía.
speremos que el presidente Obama respete al pequeño pueblo judío que vive en Israel, la única democracia en el Medio Oriente y el mejor aliado de Estados Unidos en todo esa área, atienda a las necesidades y explicaciones que le dará el primer ministro Netanyahu y no los obligue a ir en contra de sus intereses nacionales, ya que esa política es un arma de doble filo. Los judíos no le piden al presidente Obama que le haga una profunda reverencia, como se la hizo al rey de Arabia Saudita, sino sólo que le dé las cortesías que se acostumbran a dar a los dignatarios extranjeros que visitan la Casa Blanca.
Ruego al Todopoderoso para que nuestro presidente siempre tenga frente a sí los intereses americanos y los de sus fieles aliados en el Estado de Israel. ¡Amén!
- 4 de febrero, 2025
- 7 de octubre, 2011
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El jefe de las FARC ha anunciado que aspirará a...
11 de noviembre, 2017El Salvador.com Fumar es un placer, comienza diciendo un maravilloso tango compuesto...
24 de noviembre, 2010- 22 de agosto, 2024
Por Manuel F. Ayau Cordón Venezuela Analítica Ciudad de Guatemala (AIPE)- Aquí comentaré...
7 de mayo, 2007