Guatemala: ¿Y si no subimos impuestos?
Vamos bien. La economía tiende a recuperarse. El índice mensual de actividad económica crece. Los ingresos fiscales también. El ISO y el IVA doméstico están recaudando casi 12% más que el año pasado. El impuesto a las bebidas crece 13% luego de haber caído el año anterior. El IVA de las importaciones viene recaudando cerca del 17% más. Prácticamente todos los impuestos vienen significativamente mejor. Lo único que no viene bien es la irresponsable necedad gubernamental de gastar más y aumentar las tasas de impuesto y endeudamiento.
Esa voracidad quiere atrapar un porcentaje cada vez mayor de la riqueza creada por los ciudadanos, poniendo en riesgo nuestra recuperación. No debe ser así. Los ciudadanos tienen un mejor uso para esos escasos fondos que el despilfarro y el robo descarado del gasto público.
Si la economía continúa recuperándose, es posible ver un escenario en donde los ingresos fiscales crezcan arriba del 10%. Sería una excelente tasa de crecimiento basada en una mayor actividad económica. Es una fórmula ganadora para todos: fisco y ciudadanos.
Históricamente, no sería la primera vez que ocurre. Aún tomando en cuenta el año pasado, la tasa promedio de crecimiento anual de los ingresos fiscales entre 2001 y 2009 es casi 10%. Inclusive, es una mejor tasa nominal de crecimiento que el mismo crecimiento económico que, en promedio, ha sido del 8% para los mismos años. Los ingresos fiscales están altamente correlacionados con el comportamiento de la economía. Es la mejor forma de que estos crezcan. Sobre bases económicas reales y no sobre la ilusión de aumentar las tasas de impuesto o el endeudamiento. Lamentablemente lo que queda pendiente es la tarea de demostrar que los gobernantes son capaces de gastar los fondos públicos con honradez y eficiencia. Es algo que venimos esperando desde que Vinicio Cerezo asumió la presidencia en 1985…
No obstante la realidad de la corrupción institucionalizada en el Estado, los ingresos fiscales continúan aumentando. Y al analizar los datos recientes, cada vez está más claro que el aumento de impuestos es innecesario.
El repunte económico está dando suficientes ingresos adicionales al Gobierno.
No permitamos que el ansia de enriquecimiento ilícito de tanto funcionario permita que se interrumpa este círculo virtuoso.
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020