Negociaciones comerciales ignoran los intereses de los consumidores
En las dos últimas semanas tomó lugar en Bruselas la que sería la última ronda de negociaciones entre Centroamérica y la Unión Europea tendiente a materializar un Acuerdo de Asociación que, entre otras cosas, cuenta con un capítulo comercial. Al final de cuentas no se alcanzó ningún acuerdo ante las divergencias en las posiciones comerciales de los europeos y centroamericanos, quienes se acusan mutuamente de inflexibilidad.
He seguido muy de cerca la negociación desde el lado de mi país, Costa Rica, cuyos representantes se rehúsan a aceptar la solicitud europea de permitir la importación libre de aranceles de un contingente de 4.500 toneladas de leche en polvo citando la “sensibilidad” del sector lechero nacional. Este sector es respresentado en Costa Rica por la Cooperativa Dos Pinos, una enorme empresa, exenta del pago de impuesto sobre la renta por su condición de “cooperativa”, que exporta el 20% de su producción a Centroamérica, México, el Caribe y Sudamérica, y cuyas ventas totales equivalen a un 2% del PIB costarricense.
¿Por qué los negociadores costarricenses afirman incluso tirar por la borda el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea antes de poner a competir en Costa Rica a la Dos Pinos, un gigante que compite de tú a tú en otros países? ¿Y qué hay de los consumidores nacionales? Un estudio realizado hace unos años por dos economistas costarricenses encontró que las 70.000 familias más pobres en dicho país gastan el 41% de sus ingresos en pagar el sobreprecio de los productos de consumo que cuentan con los mayores niveles de protección comercial: arroz, leche, papa, cebolla, pollo, etc. ¿Por qué los negociadores costarricenses no toman en cuanta las “sensibilidades” de estos sectores tan vulnerables de la población, los cuales se verían enormemente beneficiados si se permitiera la libre importación de dichos productos?
- 23 de julio, 2015
- 4 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
El Comercio, Lima CARACAS. – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó hoy...
5 de agosto, 2012Infolatam Lima - Los líderes de 21 países que integran el Foro de Cooperación...
20 de noviembre, 2008- 27 de agosto, 2016
Libre Mercado, Madrid No comprendo por qué regatear tanto esta solución. ¿A quién...
8 de octubre, 2011