Era de austeridad
La historia del mundo es la historia de excesos; cuando estos sobrepasan los límites, ocurren correcciones traumáticas. Los cambios de eras se originan en los excesos. Los grandes imperios, desde el egipcio y griego hasta los modernos como el inglés, cayeron por excesos de acciones de gobernantes y sociedades. Fueron verdaderos actos de locura de quienes pensaron que estaban por encima del bien y mal. Quisieron conquistar el mundo, imponer tributos que llegaron al absurdo como exigir impuesto a los muertos para enterrarse, imponer costumbres y religiones, etc.
La severa crisis europea se debe a excesos en endeudamiento de gobiernos irresponsables, que inflaron los presupuestos estatales a límites que presagian estancamiento económico, en el mejor de los casos. Todas las semanas aparece un país aceptando tener dificultades en honrar las deudas soberanas. En la que terminó, fue Hungría. El Banco Mundial dijo el miércoles que el crecimiento económico global podría enfrentar otro estancamiento serio si la deuda soberana de cualquiera de los países europeos en problemas sufre una cesación de pagos no gestionada o si se acelera la crisis de confianza de los mercados.
Los gobiernos socialistas aumentaron los gastos, hicieron crecer la burocracia, invirtieron en proyectos sociales innecesarios y pretendieron ser empresarios, incursionando en actividades del sector privado. Esos gobiernos deben entrar de mala gana en “severa dieta” para sobrevivir y regresar a la tranquilidad económica tan necesaria para la prosperidad. Es muy penoso ver cómo las acciones de empresas emblemáticas europeas, ejemplo Banco de Santander, se venden con 50% o más de castigo, representando miles de millardos de dólares en pérdidas para millones de inversionistas, incluyendo pequeños que invierten menos de 10.000 dólares.
Europa no tiene otra alternativa que la austeridad, imponerla costará mucho, por la fuerte oposición que están haciendo los empleados públicos, mal acostumbrados a recibir todo y dar nada o muy poco. Cien años de estados benefactores no han sido suficientes para convencer que la eficiencia solo se logra con libertad económica.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011