Alimentos y medicamentos en Venezuela
Con la orden de captura contra el presidente de Globovisión y su hijo, la inhabilitación política y laboral contra el periodista Francisco Pérez del diario El Carabobeño, más el cierre sin derecho a pataleo del Banco Federal; el presidente Hugo Chávez trata de tapar el escándalo mediático originado por la aparición de miles de toneladas de medicamentos vencidos y de 85 mil toneladas de comida putrefacta en los almacenes de Pdval.
Hasta los momentos han encontrado en las instalaciones que tiene Pdval en Puerto Cabello de Carabobo y Tinaquillo de Cojedes, 3.220 contenedores repletos de comida podrida, que hasta los momentos suman 90 mil toneladas y que fue comprada en el exterior, especialmente en Argentina, con dólares preferenciales a 2,15 B.F otorgados por Cadivi a los boliburgues de la revolución chavista.
Igualmente, y en el mismo estilo de la comida, hasta los momentos han encontrado miles de toneladas de medicinas vencidas en los estados Táchira, Falcón y Monagas, que fueron adquiridas presuntamente a bajo costo por estar próximas a vencerse o ya vencidas. La mayoría de las medicinas tienen hasta cuatro años de vencimiento y amenazan con contaminar los espacios donde fueron escondidas.
Según denuncias hechas por el gobernador de Carabobo, Enrique Fernando Salas Feo, el gran negocio de la comida consiste en que los boliburgueses recibieron los dólares de parte de Cadivi a 2,15 y estos señores, en complicidad con vagabundos en el exterior, compraban la comida vencida o por vencerse, a un precio de hasta 80% menos, pero era facturada a 100%, como óptima y en perfecto estado, estafando millones de dólares de los venezolanos. Esta trampa también fue aplicada para estafar con las medicinas.
En una de las tantas latosas cadenas, el presidente Chávez dijo que la comida podrida era una cantidad insignificante, que no llegaba ni al 01% de lo que importa Pdval, pero según los expertos, se calcula que con las 90 mil toneladas de comida que el Gobierno de Chávez dejó podrir en Pdval, hubiesen comido durante siete meses, los niños que estudian en todos los preescolares que hay en Venezuela, públicos y privados, o toda la población venezolana durante 18 días.
Y como si estos hallazgos fueran poco, el Gobierno venezolano envió a los hermanos haitianos, así les dice el presidente Chávez, un barco cargado con cinco mil toneladas de comida podrida, que gracias a las inspecciones que hicieron los médicos de la guardia costera de República Dominicana, obligaron al barco y su tripulación a regresar a Venezuela.
En ese mismo orden, con las toneladas de medicinas que los boliburgueses compraron vencidas, pero si las hubiesen comprado en buenas condiciones y aptas para salvar vidas, eran suficientes para abastecer a todos los hospitales de Caracas durante cuatro meses y a todos los hospitales del país hasta por un mes. Esto es un verdadero crimen, en los actuales momentos la gente se muere de mengua en los hospitales por falta de una medicina a tiempo.
Igualmente, con la intervención del Banco Federal, el Gobierno cree que le hace daño a Nelson Mezerhane, pero no es así, los perjudicados son los 280 mil ahorristas y pequeños empresarios que tienen el dinero depositado en ese banco para pagar nómina y otros compromisos.
La sentencia a tres años de prisión e igual tiempo de inhabilitación para ejercer el periodismo, aplicada por un tribunal de Carabobo contra el periodista Francisco “Pancho” Pérez, es un mensaje clarito que envía el Gobierno contra todos los periodistas y columnistas que mantenemos una posición crítica por todos los desastres económicos y violación de Derechos Humanos cometidos durante 11 años por el Gobierno de Hugo Chávez.
Sin ninguna duda, el Gobierno de Chávez, no sólo quiere ocultar el escándalo de la comida podrida encontrada en Pdval, sino que busca cubrir con el manto de la impunidad que caracteriza a este Gobierno revolucionario comunista, a los verdaderos responsables de estas compras en el exterior y también busca proteger a los que manejan los puertos y aeropuertos del país, desde el mismo momento que les fueron arrebatados a los gobernadores de estados.
Hasta los momentos están presos tres personas que recibieron los alimentos y los escondieron, pero los peces gordos que se supone existen, hasta los momentos no vemos ningún movimiento que permita decir que serán enjuiciados por la responsabilidad que pudieran tener en la compra de comida y medicinas en el exterior vencida en el exterior.
A, pero eso no es todo, el presidente Chávez en cadena de radio y televisión dijo que a él le informaban todo lo que pasaba en Mercal y Pdval, lo que significa que al presidente no le dijeron la verdad.
En conclusión, esta revolución también tiene su chinito.
- 23 de julio, 2015
- 4 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
Ambito Financiero El jueves pasado, a poco más de una hora del cierre,...
12 de mayo, 2010Diario de América Al gobierno Plurinacional, Pluricultural, Monárquico, Multiétnico, Multifacético, y Multiridículo de...
5 de enero, 2011- 26 de marzo, 2008
Por Christopher Sherman y Maria Verza El Nuevo Herald Los 180 cubanos que...
14 de enero, 2016