La lucha contra la guerrilla en Argentina: Y ahora más justicia
5 de enero, 2011
5 de enero, 2011
La lucha contra la guerrilla en Argentina: Y ahora más justicia
Jorge Rafael Videla se va a pasar el resto de su vida en prisión. La Junta Militar que él comandó cometió un sinnúmero de violaciones de los Derechos Humanos para los que recuerdo bien cómo me abrió los ojos la novela «Proteo» de Morris West. Mas ahora que al fin se ha hecho parte de la justicia histórica que requería Argentina, completemos el proceso, por favor. Las heridas que no se cauterizan suelen gangrenarse.
Recuerda Maria Anastasia O'Grady (ver «Las víctimas olvidadas del terror en Argentina» WSJ, 03-01-11) el eslogan del partido del Gran hermano en el «1984» de George Orwell: «Quienes controlan el pasado, controlan el futuro: quien controla el presente controla el pasado». Y quienes controlan el presente de Argentina no permiten que se recuerde el pasado anterior al golpe militar de 1976.
El Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas, que dirige la abogada Victoria Villarruel —¡de 35 años de edad!— ha identificado con nombre y apellidos 13.074 víctimas del terrorismo de corte marxista. Todos fueron considerados parte de las bajas inevitables en una «guerra justa».
En su afán por reescribir la historia —como el Gran Hermano— la administración de Kirchner sostiene que todas esas víctimas lo eran de la delincuencia común y, por tanto, no se puede perseguir a los asesinos por haber prescrito los crímenes. Los hechos, claro está, demuestran que esas fueron víctimas de guerrillas que intentaban hacerse con el poder, lo que les pondría en una situación de crimen que no prescribe. Pero a nadie sorprende que la presidenta Kirchner no quiera hacer justicia.
No puede querer ni que se sepa lo que ocurrió antes de 1976 porque no son pocos los actores de aquella guerrilla a la que Juan Domingo Perón llamó «juventud maravillosa» que hoy se mueven en el entorno de la Casa Rosada. Esa parte de la historia hay que borrarla.
Tendencias
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Más reciente
Archivo
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020