La década que no se termina
Portafolio, Bogotá
Fue hace 572 años cuando un alemán, que trabajaba como orfebre en Maguncia, Alemania, inventó una forma de imprimir textos a escala de manera simple y rápida. Hasta entonces, los escribas transcribían los libros a mano y se estima que para completar un nuevo volumen de la Biblia se tardaba más de un año.
Gutenberg murió en 1468 sin conocer realmente el importante legado que su tecnología dejaría para la humanidad, pues las impresiones en serie jugaron un rol fundamental en la revolución científica y ayudaron a diseminar nuevas ideas y a cuestionar dogmas.
La primera década del siglo XXI finalizó hace poco,y tal vez haya sido la más fértil hasta ahora en términos de innovaciones y cambios generados en nuestra vida cotidiana a partir de las nuevas tecnologías. Y es por esto que es una década que no acaba de terminarse, ya que su legado es la base para esta nueva.
Imagínese lo que era su vida hace poco más de 10 años, sin Google, iPod, YouTube, Facebook, Amazon, los smartphones, y la televisión digital. Apesar de los grandes cambios que estas nuevas tecnologías aportan a nuestra vida, la verdad es que todavía es incierta la transformación y el legado que nos dejarán. Como bien dice Roy Amara, investigador y científico de Stanford, ex presidente del Instituto del Futuro: “Tendemos a sobrestimar el impacto de las nuevas tecnologías en el corto plazo y a subestimar sus efectos en el largo plazo”.
Nunca fui muy proclive a leer las notas sobre predicciones y nuevas tendencias que se publican típicamente hacia finales de año. Sin embargo, esta vez me decidí a comparar lo que personalidades del mundo de la tecnología, publicaciones y algunos colegas esperan para 2011. La lista es muy larga, pero hay muchos temas comunes. Incluiré brevemente mis apuestas más evidentes para este año que recién comienza.
Sin entrar en detalles, llama la atención que, en las conversaciones y noticias, los principales motores de la innovación digital estén relacionados con la web social, los aparatos inteligentes y la nueva publicidad online; Internet se ha transformado en una enorme plataforma capaz de conectar entre sí a usuarios con intereses y conocimientos comunes.
YouTube, Twitter o Facebook funcionarán cada vez más como un punto de encuentro para que miles de personas puedan intercambiar información, comentarios, sugerencias e ideas. Aunque la tendencia aún se está desarrollando, se aprovechará esta masa de personas para lanzar, por ejemplo, plataformas de entretenimiento (juegos online) y de compras basadas en los intereses de las personas (social commerce).
Con el avance de las tecnologías móviles, cada vez más personas pueden conectarse a Internet en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto nos hace asumir que se acelerará el ritmo de las ventas de tablets y teléfonos inteligentes en 2011. Cada vez más completos, estos dispositivos harán que la vida digital nos acompañe a todos lados.
Además de permitir el acceso a e-mails, fotos o videos, los aparatos inteligentes serán fundamentales para la creciente industria de los videojuegos en línea y para la oferta de servicios y productos basada en la ubicación geográfica del usuario.
Por último, mi apuesta es que los cambios en el modelo de publicidad serán más significativos en 2011. Las nuevas formas de publicidad por localización, basadas en los intereses de los usuarios, segmentadas por los hábitos de navegación y por el perfil social, contribuirán a aumentar la relevancia de la publicidad en Internet.
Las grandes empresas estarán cada vez más preparadas para migrar sus inversiones en publicidad de manera más equilibrada hacia Internet. 2011 será otro año con muchas novedades y la actual década que inaugura continuará acelerando el ritmo de innovación de la primera década de este siglo.
Alexander Hohagen es Presidente de Google para América Latina
- 4 de febrero, 2025
- 7 de octubre, 2011
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El jefe de las FARC ha anunciado que aspirará a...
11 de noviembre, 2017El Salvador.com Fumar es un placer, comienza diciendo un maravilloso tango compuesto...
24 de noviembre, 2010- 22 de agosto, 2024
Por Manuel F. Ayau Cordón Venezuela Analítica Ciudad de Guatemala (AIPE)- Aquí comentaré...
7 de mayo, 2007