La facción absurda del Partido Republicano
Que el pesimismo se vaya instalando en la mente de los Republicanos a tenor de sus esperanzas presidenciales en 2012 es otro motivo de pesimismo. Se debe a que indica que no entienden que los estadounidenses sensatos, que prestan escasa atención a la política presidencial en este momento de la temporada electoral, tienen sin embargo que estar detectando vibraciones estrafalarias emanando de la gente vinculada al partido.
El emisor de vibraciones más reciente es Mike Huckabee, el exgobernador de Arkansas que ganó en los comités Republicanos de Iowa en 2008 y llegó a la convención nacional de la formación aquel año con más compromisarios que Mitt Romney, y podría volver a postularse. A Huckabee, que ahora es presentador de Fox News, le hacía esta pregunta Steve Malzberg, un locutor de los programas de debate:
"No cree que también es justo preguntar (a Barack Obama)… cómo es que no tenemos una cartilla sanitaria, un expediente académico, una partida de nacimi — por qué, Don Obama, gasta usted millones de dólares en tribunales de todo el país para defenderse de tener que presentar una partida de nacimiento. Una cosa es decir, aquí está – la ha visto, adiós. Pero ¿por qué acudir a los tribunales y enviar abogados a protegerse de tener que enseñarla? ¿No cree que nos merecemos saber más de este caballero?"
Huckabee debía haber respondido: "Veo venir la paranoia, adiós". En cambio, dijo:
"Me encantaría saber más. Lo que sé ya es bastante preocupante. Y una cosa que sí sé es que habría crecido en Kenia…"
Huckabee entró a partir de ahí en la cuestión relacionada (creerá él) de haber devuelto Obama a la embajada británica en Washington un busto de Winston Churchill que el antecesor de Obama tenía expuesto en el Despacho Oval: "… un gran insulto a los británicos. Pero es que si piensa en ello, su perspectiva al ser criado en Kenia con un padre y un abuelo keniatas, su visión de la revolución Mau-Mau en Kenia será muy diferente a la nuestra porque probablemente creció escuchando que los británicos eran un atajo de imperialistas".
¿Imperialistas los arquitectos y gerentes del Imperio Británico? Dios nos libre. Un contemporáneo de William Jennings Bryan dijo en una ocasión del tres veces candidato presidencial Demócrata, "Se podría conducir una carreta por cualquier región de su argumentación y no toparse nunca con un hecho". Pero la ausencia de hechos se traduce en que no hay argumento.
Un portavoz de Huckabee mentía debidamente diciendo que su jefe "simplemente se equivocó al hablar": "El gobernador quiso decir que el presidente creció en Indonesia". Obama en realidad no creció allí — sólo pasó cinco de sus 18 primeros años allí y los otros 13 en Hawái. Pero evidentemente Huckabee, con sus divagaciones sobre los insurgentes Mau-Mau, aludía deliberadamente a Kenia. A menos que Huckabee crea que los Mau-Mau eran indonesios, lo que contaría como otro momento "una cosa sí sé".
Los Republicanos deben entender que cuando los conservadores autodeclarados como Malzberg manifiestan diatribas en forma de preguntas como la de arriba, y los Republicanos no se distancian de ellas, la parte conservadora sale indirectamente perjudicada. Y sale directamente perjudicada cuando Newt Gingrich, que parece eludir teatralmente una candidatura presidencial para ganar importancia, especula con la mentalidad "keniata y anti-colonial" de Obama.
Un artículo divulgativo que contiene lo que Gingrich llama "una impresionante panorámica" es "la idea más profunda que he leído durante los 6 últimos años sobre Barack Obama". Gingrich empieza con una pregunta falsa: "¿Qué pasa si es tan ajeno a nuestra comprensión" que sólo se puede entender "si se entiende el comportamiento anti-colonial keniata?" Entonces Gingrich dice que esto no es sólo una pregunta, es "el modelo predictivo más preciso de su comportamiento".
A la noción de que Obama tiene una visión "keniata anti-colonial" del mundo, la respuesta sensata es la siguiente: Más quisiera. El hábitat natural de Obama es tan estadounidense como el club académico más cercano; él es la síntesis de la mentalidad académica norteamericana; es tan estadounidense como el otro presidente docente, Woodrow Wilson. Una pregunta al ex profesor de historia Gingrich: ¿Por qué implicar a Kenia?
No escatimemos palabras. Hay como mucho cinco presidentes Republicanos plausibles a la vista – el Gobernador de Indiana Mitch Daniels, el Gobernador de Mississippi Haley Barbour, el exgobernador de Utah y embajador en China Jon Huntsman, el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney y el exgobernador de Minnesota Tim Pawlenty.
De forma que el proceso de eliminación Republicana está muy avanzado. Pero el candidato puede salir muy malparado de la participación en un proceso lleno de candidatos imprudentes, delirantes y egomaníacos obsesionados con la atención pública a los que la mayoría estadounidense sensata nunca confiaría ni un tenderete de limonada, y mucho menos armas nucleares.
© 2011, The Washington Post Writers Group
- 26 de marzo, 2025
- 27 de marzo, 2025
- 25 de marzo, 2015
- 8 de enero, 2019
Artículo de blog relacionados
Libertad Digital, Madrid Partamos de la base de que no creo que Obama,...
24 de enero, 2010El Nuevo Herald Un ex profesor del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez acaba...
6 de abril, 2014Chile, México, China, Turquía, Hungría, Malasia y Tailandia, encabezan la lista del club...
8 de junio, 2006Por Cal Thomas Diario Las Américas Es importante comprender la trama en la...
11 de septiembre, 2010