Ecuador: Mal manejo de la moneda
Ecuador ha sido muy mal administrador de su moneda. El peso ecuatoriano desapareció en 1884 porque los ecuatorianos habían perdido la confianza en su moneda y el sucre desapareció algo más de un siglo después, por la misma causa. Desde el 2000 tenemos el dólar y no lo estamos administrando correctamente. Las políticas económicas están encaminadas a que en corto tiempo se tenga que pensar en una nueva moneda. Si el país no genera suficientes dólares vía aumento de las exportaciones e inversión extranjera, habrá serios problemas en el futuro. Para manejar una moneda adecuadamente, los gobiernos requieren disciplina, austeridad en los gastos, endeudamiento prudente y un sistema bancario saludable.
Ejemplo de moneda mal manejada se tiene en el euro, que creó tantas expectativas a partir de 1999. Se suponía que con una moneda común europea culminaba el proceso de integración de medio siglo que incrementaría el nivel de vida de los europeos. Las expectativas no se han cumplido del todo. Siendo el euro tan joven se encuentra terriblemente debilitado y ofrece difícil futuro. Para algunos economistas de prestigio internacional, como Martin Feldstein, fue un error su creación. En un artículo que publicó en el Wall Street Journal escribe: “Quedó claro desde el comienzo que imponer una política monetaria única y una tasa de cambio fija sobre un grupo heterogéneo de países causaría un mayor desempleo y desequilibrios comerciales persistentes. Además, la combinación de una moneda única y presupuestos nacionales independientes inevitablemente produjeron los enormes déficits fiscales, que se registraron en Grecia y otros países. La pronunciada caída en las tasas de interés en varios países cuando el euro fue lanzado causó la cantidad excesiva de préstamos privados y públicos que eventualmente crearon la actual crisis bancaria y de deuda soberana en España, Irlanda y otros países”.
Para fortalecer el euro también hay que disminuir la vulnerabilidad del sistema bancario, peligrosamente sobreapalancado, subcapitalizado y expuesto a deudas soberanas de Grecia, Irlanda, Portugal. Estas son lecciones para los gobernantes de América Latina.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011