La tradicional disputa entre el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, con las petroleras y las estaciones de servicio por el precio de las naftas se trasladó a Washington.
En medio del alza de los precios de la gasolina en Estados Unidos, el Gobierno del presidente Barack Obama anunció hoy que un grupo de trabajo investigará potenciales fraudes en los mercados de energía.
Los crecientes precios del combustible son una preocupación persistente para la Casa Blanca, que teme por el impacto en la recuperación económica y la opinión de los votantes en momentos en que Obama continúa su campaña por la reelección.
El Departamento de Justicia anunció que el grupo de trabajo incluirá a representantes de la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas (CFTC), la Comisión Federal de Comercio, la Junta de la Reserva Federal, la Comisión de Valores y Cambio, así como del Departamento de Agricultura, Energía, Justicia y del Tesoro.
“Seremos vigilantes en supervisar los mercados de petróleo y gas ante cualquier conducta deshonesta para que los consumidores confíen en que no están pagando altos precios como resultado de actividades ilícitas”, dijo el Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder, en un comunicado que dio a conocer el anuncio.
Obama abordó el alza de los precios de la gasolina esta semana, buscando tranquilizar a los estadounidenses al referir que hay suficientes suministros globales de petróleo y al culpar a los especuladores por el aumento de la gasolina.
Los precios promedio de la gasolina en Estados Unidos alcanzaron los u$s 3,84 por galón la semana pasada, el nivel más alto desde agosto del 2008, debido al incremento del petróleo por encima de los u$s 100 por barril.
Con la gasolina superando el nivel clave de u$s 4 por galón en varias ciudades estadounidenses, crece la presión política para que Obama tome decisiones al respecto.
El grupo de investigación se enfocará en cualquier manipulación en los precios del petróleo y el gas, colusión, fraude y otras violaciones a las leyes estatales y federales, dijo Holder en un documento.
También examinará las prácticas de los inversores, los factores de suministro y demanda y el rol de los especuladores y operadores de índices en los mercados de futuros petroleros, según el documento.