Un gran hombre en el tumulto
El País, Madrid
Yo creo que Jorge Semprún vivió no como testigo sino como protagonista
los grandes tumultos históricos del siglo XX… Acometió la lucha contra
el fascismo, fue un militante de la Resistencia y vivió la experiencia
atroz de los campos de concentración de los que salvó de milagro. Luego
vivió la ilusión comunista y las grandes facturas del comunismo cuando
se rebelaron los campos de concentración, el gulag… Participó después
del intento de la experiencia eurocomunista y fue purgado por el
comunismo estalinista. Pero no se desilusionó. Siguió siendo un
militante luchando por una democracia de izquierdas con la que se
comprometió.
Fue también un gran escritor comprometido cuyos libros son
un testimonio vivo con el que ingresó en las polémicas contemporáneas.
Como Albert Camus, la suya fue una literatura llena de una gran
preocupación moral. Fue un magnífico escritor, gran ensayista, muy amigo
de sus amigos, un hombre servicial y sin fronteras, un europeo con una
visión transnacional y generosa. La muerte de Semprún es una perdida que
vamos a sentir mucho todos, los españoles, los franceses, la Europa en
la que creyó; era una rareza, su ejemplo y su obra van a quedar. Éramos
muy buenos amigos. Todos los que lo conocimos sentimos un gran vacío con
esta muerte.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
- 29 de agosto, 2008
Editorial – ABC EL caudillo venezolano está definitivamente perdido y desesperado. Con tantos...
13 de septiembre, 2008El Nuevo Herald Si el primer viaje al exterior del presidente electo mexicano...
20 de septiembre, 2012Algo extraño sucedió en el camino hacia las urnas: los estadounidenses descubrieron que...
1 de diciembre, 2010