Un día sin Chávez no tiene precio

Para todo lo demás, siempre existirá una forma de pagarlo.
La semana se llenó de vino tinto, de la esperanza gloriosa de participar en la final de la Copa América y del vacío que deja Chávez durante su ausencia del país con fines médicos.
Un día sin Chávez sólo se puede sentir cuando dejamos de escucharlo, tal como sucedió algunas semanas atrás en su previa estadía en La Habana. Es parecido al vacío sonoro que sentimos cuando se apaga el aire acondicionado. Sólo en ese momento, sentimos la tortura auditiva a la que estábamos sometidos.
Chávez apagó la rockola y su comunicación ahora se limita a uno que otro twitter, con alguna frase extraída del ideario revolucionario. Ahora vive viviendo, pero en silencio. La perdida de presencia en los medios, la agradecemos los venezolanos que estamos obstinados de escuchar la misma y repetida canción, que nunca termina de convertirse en un mejor vivir para los venezolanos. ”No queremos nada, tan sólo queremos libertad” parafraseando la caricatura de Fonseca de esta misma fecha. Queremos la libertad de pensar, decidir nuestro destino y la libertad de convivir en una sociedad que permita que nuestras ideas se desarrollen sin la represión mediática de un gobierno que nos empuja sus verdades con repeticiones constantes.
Un día de libertad, no tiene precio alguno.
La libertad de decidir es nuestro sagrado derecho. Nace de la responsabilidad de nuestros actos y de la inajenable noción de movernos entre alternativas. La única alternativa de Venezuela no puede ser un gobierno que no produce felicidad, pero nos llena de propaganda. Nuestra única alternativa no puede ser un gobierno que pisotea nuestras leyes por la vía de interpretarlas a su conveniencia. Un gobierno al que le perdimos toda clase de confianza no puede continuar siendo gobierno. Quien ha usado el poder para limitar nuestra libertad, no puede continuar recibiendo nuestro favor electoral. La libertad no sólo se nos limita privándonos de ella, sino por ejemplo, remunerando nuestro trabajo muy por debajo de la remuneración de un militar, de un juez, o de un asambleísta. El socialismo forma nuevos ricos a la sombra de la libertad que nos confisca.
Nuevas caras y actores frescos se asoman al escenario electoral. El mensaje es parecido: mejor Venezuela, paz, progreso y bienestar. Venezuela para todos los venezolanos. Abajo las cadenas de la humillación. Todos coinciden en señalar que a este gobierno se le acabó la posibilidad de seguir engañando a los venezolanos.
En la política, igual que el football, al que no hace goles, se los hacen. Chávez tiene tiempo sin meter goles y ahora se recupera en los camerinos sin oportunidad de enviar balones a la portería. En dos mil doce se jugará la silla con el balón detenido. Votaremos para seguir teniendo más dias sin Chávez.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
Infobae Primero digamos que el autor de uno de los relatos más populares...
24 de diciembre, 2022CNN Expansión CIUDAD DE MÉXICO. – Pese a la caída en la tasa...
24 de febrero, 2012Por Ramón Pérez-Maura ABC Algunos parecen no aprender nunca y otros aprenden demasiado...
13 de julio, 2008Según mi percepción de las cosas, desde hace cierto tiempo, quizás unos treinta...
23 de mayo, 2024