Guatemala: “Mujer necia”
Esa es una percepción que crece cada día más y más con relación a la inscripción de “Sandra”.
Y es que la pueden inscribir, puede ganar las elecciones, pero insisto que aun con ese escenario, “Sandra” y su “sandrismo” pierden legitimidad cada vez que exigen “legalidad”.
Es una paradoja, porque parecería que a más presión por la “legalidad” entonces más “legitimidad”, pero en el “realpolitik” a más presión por la “legalidad” más pérdida de “legitimidad”.
En las raíces culturales de Guatemala una “mujer necia” es siempre “mal vista” por el nivel de sospecha que despierta. “¿Cuál es la necedad de Sandra?” preguntan las personas en la calle. Y cuál es el objetivo de movilizar a grupos de personas para presionar su inscripción.
“Necedad” es culturalmente considerado un antivalor en esta sociedad (ah, comprendo que me pueden acusar de “machista”, pero no, no es “machismo,” es una simple observación y un ensayo para establecer “escenario” a la popular pregunta acerca de la “necedad”).
He escuchado a “Sandra” argumentar su “derecho” a participar como candidata a la Presidencia, y por mí hasta ahí en su búsqueda por la presidencia. Me sacó del ring con el divorcio, pero con estos “viernes, domingos y jueves negros” me puso alerta acerca de los peligros de su participación por presión.
Mi lectura es que, uno, ella fue muy mal asesorada; dos, su comando de campaña está infiltrado, sino es que hasta los “peludos” estén trabajando debajo de agua para la oposición; tres, que ella podía seguir haciendo campaña aunque no la inscribieran y para lo cual no tenía que divorciarse ni hacer estas payasadas de movilizar gente pobre que ni entiende por qué o para qué está trabajando; cuatro, pudo haber llegado a las elecciones y hacer una elección paralela sólo para demostrar “legitimidad”; y, cinco, hoy está desesperada cometiendo semejante calidad de errores buscando a como dé lugar la “legalidad”. Repito, “legalidad” sin “legitimidad” es suicidio político. Y no sé quién aconseja a la ex primera dama a motivar las protestas “espontáneas” –con cientos de baños “mapreco” pagados con nuestros impuestos— creyendo que entre más presión ejerza entonces será “más” legitima.
¿En mi opinión, “Sandra” debió haber seguido en la carrera, sin divorciarse y sin hacer las tonteras que está haciendo ahora. No importa si esa fuese una carrera “paralela”, ya que pudo haber demostrado su “legitimidad”, se existía alguna, pero ahora ni ella sabrá si la tenía porque todo lo que ha hecho es perder la existente y destruir los puentes que le permitían el paso para construir el camino para ganarse la legitimidad en el futuro.
Una vez considerado difícil el camino de la candidatura presidencial, el lógico movimiento de ella era la candidatura para diputada sin descuidar la campaña presidencial “paralela”.
La búsqueda de la “legalidad” para “Sandra” debió haber sido una acción continua, pero dejada a los abogados, acompañada con suficiente humildad y cero necedad para aceptar la decisión. Hoy la necedad ha generado desesperación, y eso es lo que vemos en las calles.
- 23 de julio, 2015
- 23 de enero, 2009
- 1 de abril, 2025
- 28 de marzo, 2025
Artículo de blog relacionados
- 2 de enero, 2011
La Nación La puesta en escena de la Presidenta para anunciar algo que...
11 de febrero, 2012Por Javier Ortiz La Nación Pobreza y desigualdad han sido y serán temas...
2 de julio, 2006La Tercera La decisión de Cristina Kirchner de expropiar 51% de YPF, la...
21 de abril, 2012