Argentina: Hasta que las urnas ardan…
Al borde del fin de fiesta la caravana kirchnerista con Amado Boudou a la cabeza, realizó maratónicas como impúdicas caminatas en las que imperó, “el cuento del tío”, como leif motiv de las arengas del hombre que juega a todos los personajes, guitarra en mano y con banda incluida utilizo la desvergüenza para hacer campaña desde la gestión de gobierno, repartiendo graciosamente los dineros saqueados de las AFJP, al destemplado compás de las cuerdas que acompañaban los gritos y gemidos descontrolados de este figurón de turno.
Endiosando la gestión de la candidata con ínfulas de emperador perpetua, que hoy detenta la presidencia, y la del difunto ex presidente, el rockero ministro que dice saber de economía, pretendía aleccionar a la audiencia que lo acompañaba en el estadio Obras Sanitarias, sobre las bondades del modelo, y la fuerte bonanza económica que aseguraba la felicidad eterna de los argentinos, entre el griterío de La Cámpora y el acompañamiento de la Mancha de Rolando. Mientras los mercados se desmoronaban en el mundo y los vecinos, de Uruguay, Brasil y Chile se abocaban a mantener reuniones de emergencia para tomar las medidas necesarias para afrontar la crisis global, Boudou seguía azotando la guitarra y pidiendo desesperadamente el voto para Cristina para las primarias del cercano 14 de agosto.
Sin plan alguno, con otra derrota electoral a cuestas, que pretendieron capitalizar como triunfo del kirchnerismo a los golpes en la provincia de Córdoba, y con una caída estrepitosa de la bolsa local, consecuencia del efecto provocado por los mercados bursátiles de Estados Unidos, la baja del MERVAL registró una caída del 10, 73%. Ante esta incertidumbre los inversores se desprendieron rápidamente de las acciones y se volcaron al dolar, lo cual produjo la intervención del BCRA, que debió utilizar 230 millones para mantener el tipo de cambio, mientras el futuro de las commodities es incierto, las caídas de precio de estas mantiene una tensa expectativa, el ministro cantor, emulando a los Auténticos Decadentes, toca la guitarra todo el día y canta su canción:
La Señora con más luto que nunca, mostrando fuertes evidencias de traumatismo psicótico, quizás por las derrotas sucesivas, apeló a todos los trucos conocidos y por conocer, demostrando una versátil ductilidad para el ridículo. En los recitales del escándalo, preparados para utilizar como payasos, a los pobres, que supieron fabricar durante estos indignos ocho años de régimen totalitario. Voluptuosas discursivas apoyadas en descomunales mentiras. como para colapsar los cerebros más simples y así conquistar sus votos para beneficio propio.
Internada en tierras bonaerenses junto con el gobernador lamento, la viuda descerrajo sus recurrentes discursos matizados de odio, bronca y hasta blasfemia, para lograr imponerse en los próximos comicios. Entre alaridos y chillidos, sus oxidadas palabras recayeron en los mismos patéticos argumentos, esos que comienzan el 25 de mayo de 2003 y se extienden como pandemia al día de hoy, buscando el halago entre un griterío aturdido.
Junto a hipócritas personajes, personeros de los males de esta que apodaron Nueva Argentina. Pretenden engañar con cantos de sirena a grupos de ciudadanos por medio de promesas, las que sin la más mínima Vergüenza les escupen en la cara, después de ocho años de no ocuparse de ellos, al tiempo que el país arde sin remedio, por la incompetencia y la corrupción de quienes sólo edificaron un capitalismo de amigos y un socialismo siglo XXI para el resto de los argentinos que trabajan para ellos.
Sin embargo el hartazgo, parece haber invadido mayoritariamente a una ciudadania que ya no soporta los “cuentos del tío” de la señora de negro que, pensó, por esos medios dominar para siempre al soberano y, es justamente ese soberano que está demostrando en estos días que ha llegado al límite de la paciencia, el que ya no acepta se lo dirija rumbo al matadero, ni se condicionen sus preferencias ideológicas o se lo cuestione por decidir a quien votar.
Quizás en pocas horas la viuda de Kirchner descubrirá que” la suerte está echada” y será ella la que deberán adaptase a los requerimientos del pueblo, ese que por las urnas determinará el 14 de agosto el rumbo a seguir para recuperar esa República que le ha sido arrebatada en el intento de destrucción de todos sus principios.
Mientras su compañero de formula sigue cantando “arde la ciudad “, el domingo pueden arder las urnas con el voto castigo y serán los ciudadanos los que corearan ” Arde la ciudad, llueve en tu mirada gris, la gente festeja y vuelve a reír, pero este carnaval, hoy no te deja dormir.
- 4 de febrero, 2025
- 7 de octubre, 2011
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El jefe de las FARC ha anunciado que aspirará a...
11 de noviembre, 2017El Salvador.com Fumar es un placer, comienza diciendo un maravilloso tango compuesto...
24 de noviembre, 2010- 22 de agosto, 2024
Por Manuel F. Ayau Cordón Venezuela Analítica Ciudad de Guatemala (AIPE)- Aquí comentaré...
7 de mayo, 2007