Discrepancias entre socialistas
Durante las últimas décadas la mayoría de los países europeos ha sido gobernada por socialistas de diferentes tendencias. Las políticas impuestas por ellos convirtieron a decenas de millones de ciudadanos en vampiros succionadores de las rentas públicas. Entre otras irresponsables medidas, disminuyeron la edad de jubilación y las horas de trabajo; también aumentaron el número de días festivos. La consecuencia de tan desacertadas medidas es la colosal crisis fiscal que enfrentan.
Los países más endeudados han visto en Alemania la tabla de salvación, pues quieren que ella les resuelva el problema, pero se toparon con la canciller Ángela Merkel, quien se ha expresado en duros términos sobre lo sucedido en Grecia, Portugal, España y otras naciones endeudadas. Ella ha cuestionado el que Alemania deba ayudar a personas que no cumplen con los mismos estándares de trabajo que los alemanes. Recientemente expresó: "No podemos tener la misma moneda, cuando unos tienen abundantes días feriados y otros muy pocos", y en otra intervención dijo: "No se debe permitir recibir la jubilación antes que los alemanes". Merkel ha impuesto duras condiciones para prestar el dinero a las naciones endeudadas.
La postura de Merkel ha resentido a los países criticados, quienes consideran que están haciendo un enorme sacrificio al aceptar las condiciones impuestas por Merkel, como reducir el tamaño del Estado; los primeros correctivos han sido rechazados por los aludidos pueblos. El pueblo alemán ha desaprobado el liderazgo de Merkel en el manejo de la crisis europea y su rol en la del euro. Su partido ha sufrido duro golpe en las elecciones, incluyendo en su propia ciudad. Es el costo que tiene que pagar la economía más grande y productiva de Europa.
El jueves pasado en el Capitolio, Obama dio un discurso sobre su plan de creación de empleo; afirmó que el sector privado es el que debe reactivar la economía y llevarla a la prosperidad, no el Gobierno y admitió que las leyes debían revisarse para eliminar los excesivos controles ejercidos sobre las empresas. La innovación es la fuente de prosperidad y los empresarios son los innovadores, no los gobiernos.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011