¡Qué vivos somos!
MADRID. - Siempre nos hemos creído mucho más vivos que los demás. No debemos dejar pasar ninguna oportunidad de aprovecharnos de los otros, que son mucho más tontos e ingenuos que nosotros, hasta que de pronto nos encontramos en la calle, desnudos y con un tranvía al que le han arrancado todo, incluso el motor y la horquilla, con lo que no podemos enchufarlo a ninguna parte para que funcione.
Leo atentamente los comentarios que los lectores ponen al pie de los artículos, especialmente los míos, pues es bueno saber lo que la gente dice de nuestras ideas. Sin esa continuada confrontación, corremos el riesgo de escribir de manera desprendida de la realidad.
El viernes anterior había escrito sobre la condena que el gobierno fundamentalista iraní había impuesto a un famoso director de cine, premiado en festivales tan prestigiosos como el de Cannes y Venecia.
Desde luego que hubo voces discordantes, y hubo quien dijo que éramos un país soberano, libre de poder entablar relaciones de amistad con quien quisiéramos y debíamos aprovechar el asesoramiento que nos ofrecían para quitarles bien el jugo. Palabra más, palabra menos.
¡Oh, sorpresa! O bien ¡Oh, coincidencia! Un par de días más tarde, leo en el periódico que Irán dará un salto al mercado hispanoamericano a través de su canal oficial de televisión.
El diario “El País” de Madrid, en su edición del domingo último, le dedica una página entera a la información, ilustrada con una fotografía de mujeres trabajando en Teherán, en la sede del canal en inglés, TVPress, donde la presentadora aparece con “chador”, la prenda que cubre parcialmente a las mujeres.
El canal se llamará Hispan TV y tendrá un papel fundamental “a la hora de reflejar la legitimidad ideológica de nuestro sistema en el mundo”, según dijo Ezatollah Zarqami, presidente del IRIB, institución que agrupa a todos los canales de televisión pública en Irán, donde no está permitido ningún otro tipo de canal.
En Irán la recepción de canales de otros países no está permitido y se ha convertido en un arma ideológica que se encuentra bajo el control directo del ayatolá Alí Jamenei, y, entre sus varias funciones, también sirve para interferir a los canales de la BBC de Londres y The Voice of America en sus versiones en farsí. Ante tanta parcialidad, dos satélites árabes: Nile Sat y Arab Sat, se han negado a trasmitir la señal de la televisión iraní.
Directivos de Hispan Sat han dicho que el canal tendrá corresponsales en todas las capitales americanas y tres en los Estados Unidos de América: Los Ángeles, Nueva York y Miami. Por lo que nos toca de cerca, han firmado ya un convenio con TeleSur, el canal venezolano de noticias cuyos resultados son fáciles de prever: un cóctel altamente tóxico entre el verborrágico y fanatizado Hugo Chávez y el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, quien en la última asamblea general de Naciones Unidas, en su discurso ante el plenario, una vez más, negó el Holocausto diciendo que era un invento de la propaganda judía y que tenía sus dudas de que el ataque a las Torres Gemelas hubiera realmente sucedido. Terminó calificando la tragedia del 11-S como “un incidente”.
En España hay empresas que se encuentran trabajando a ritmo acelerado para doblar al farsí telenovelas y series habladas en otros idiomas, además de preparar programas especiales de contenido religioso en los que, sin lugar a dudas, conociendo la ideología fundamentalista de la República Islámica de Irán, se defenderán las atrocidades que se cometen, diariamente, en nombre de Alá y legisladas por el Corán.
Sí, somos muy vivos. Tenemos que quitarles el jugo a los iraníes que “quieren colaborar con nosotros”, hasta que en lugar de tener a un obispo como presidente tengamos a un ayatolá.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
- 29 de agosto, 2008
Editorial – ABC EL caudillo venezolano está definitivamente perdido y desesperado. Con tantos...
13 de septiembre, 2008El Nuevo Herald Si el primer viaje al exterior del presidente electo mexicano...
20 de septiembre, 2012Algo extraño sucedió en el camino hacia las urnas: los estadounidenses descubrieron que...
1 de diciembre, 2010