Innecesario pánico sobre calentamiento global
La Hora, Guatemala
El periódico The Wall Street Journal publicó, en su edición del pasado 27 de Enero, un artículo denominado “No es necesario el pánico sobre calentamiento global”, firmado por dieciséis científicos.
Menciono a algunos de esos científicos: Claude Allegre, ex director de Instituto para el Estudio de la Tierra, de Universidad de París; Jan Breslow, jefe de Laboratorio de Genética Bioquímica y Metabolismo, de Universidad Rockefeller; William Kininmonth, ex jefe de investigación climática de Oficina Australiana de Meteorología; Richard Lindzen, profesor de ciencias atmosféricas de Instituto de Tecnología de Massachussets; Rodney Nichols, ex presidente y director ejecutivo de Academia de Ciencias de New York; Burt Rutan, ingeniero aeroespacial, diseñador del vehículo espacial Voyager y del avión espacial SpaceShipOne; Harrison H. Schmitt, astronauta de la nave espacial Apollo 17; y Antonio Sichichi, presidente de Federación Mundial de Científicos.
El artículo está dirigido a quienes son candidatos para desempeñar una función pública “en cualquier democracia contemporánea”, y que pueden tener la posibilidad de decidir sobre asuntos de calentamiento global. Los autores del artículo afirman que esos candidatos deberían comprender que no es verdadera la tesis de que casi todos los científicos demandan acciones drásticas para detener el calentamiento global; y que, “de hecho, un creciente número de distinguidos científicos e ingenieros creen que esas acciones no son necesarias”.
El artículo cita a Ivar Giaever, ganador del premio Nobel de física, quien opina que no hay pruebas científicas “incontrovertibles” de calentamiento global. Y “no obstante la campaña que durante décadas ha sido emprendida para reforzar el mensaje de que una creciente cantidad de dióxido de carbono contaminante destruirá la civilización, un gran número de científicos, algunos de ellos muy destacados, comparte la opinión del doctor Giaever.” Y porque no hay pruebas científicas “incontrovertibles” de calentamiento global (o de la causa que lo provoca), no es económico “emprender acciones drásticas para reducir el dióxido de carbono que produce la actividad económica mundial”. No lo es, “aun si uno acepta el inflado prognóstico climático del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático”.
El número de científicos que opinan que no hay pruebas “incontrovertibles” de calentamiento global, llamados “herejes”, aumenta anualmente. Uno de los motivos de ese aumento es que durante los últimos diez años no ha habido un incremento del calentamiento global (aunque haya más dióxido de carbono atmosférico). El artículo afirma que ese fenómeno sugiere que los modelos computacionales que han sido creados para predecir el clima, han exagerado el calentamiento adicional que puede provocar el dióxido de carbono atmosférico.
Los autores del artículo exponen una tesis propia de su intrépida herejía: el dióxido de carbono no es contaminante. Precisamente la vida vegetal y animal prosperó cuando la proporción de dióxido de carbono en la atmósfera era diez veces mayor que la actual. Sobre esta cuestión, afirman que “las variedades mejoradas de plantas, los fertilizantes químicos y la administración agrícola contribuyeron al cuantioso incremento de la agricultura durante el siglo pasado; pero parte del incremento… provino de dióxido de carbono adicional en la atmósfera.”
Post scriptum. Y como si pretendieran demoler un dogma esencial de la santísima iglesia del calentamiento global, los dieciséis científicos afirman que “es probable que más dióxido de carbono, y el leve calentamiento que pueda provocar, beneficie al planeta."
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020