Arqueología económica
En los países prósperos hay enormes recursos para investigar el crecimiento de la prosperidad del mundo y la evolución histórica de las empresas. Los historiadores, que podrían llamarse arqueólogos económicos, han logrado producir valiosa información usada para conocer cómo el mundo salió del estado de pobreza crónica y cómo las empresas aportaron al desarrollo mundial de la prosperidad. En el estudio macro, tenemos a Angus Madisson, quien dedicó su vida a crear datos nunca antes conocidos; uno de ellos, el producto interno bruto por países y regiones del mundo, desde el primer año de la era cristiana hasta la actualidad. Otros fueron Henri Pirenne, Carlo Cipolla y Colin Clark. En el estudio de las empresas, Alfred Chandler, Robert Sobel, Jan De Vries y Thomas McCraw.
Actualmente Sheilagh Ogilvie, profesor de historia económica de la Universidad de Cambridge, lidera un ambicioso proyecto basado en documentos recientemente descubiertos. Son listas de bienes de consumo e información personal de decenas de miles de ciudadanos de una región de Alemania desde el siglo XVII, que se analizan para determinar cómo evolucionó la prosperidad durante 300 años. A Ogilvie y su equipo les interesa conocer cómo economías pobres mejoraron su nivel de vida. Ellos esperan que entendiendo el alza del bienestar en las economías europeas a través de los siglos, se pueda sacar lecciones para las actuales economías en desarrollo.
En Ecuador es difícil reconstruir el pasado, faltan recursos económicos y documentación. A partir de 1990 me propuse crear una base de datos del comercio exterior ecuatoriano desde la colonia. Invertí tiempo y dinero buscando fuentes dentro y fuera del país. Después de muchos años de gran esfuerzo, el trabajo se encuentra 95% terminado sobre el período republicano y apenas 20% acerca de la colonia. La reconstrucción de la vida de las empresas del pasado es tarea más compleja, los archivos del registrador mercantil son escasos y apenas datan de 1890. Además, la información en las bibliotecas privadas y públicas y la documentación en el Archivo Histórico del Guayas son limitadas.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011