El sistema de libertades para El Salvador
![6a00d8341c595453ef017ee3ae2123970d](https://www.elindependent.org/wp-content/uploads/2012/09/6a00d8341c595453ef017ee3ae2123970d.gif)
La democracia es el sistema de Gobierno donde el poder soberano
reside en el pueblo. Son los ciudadanos los que eligen a sus
representantes gubernamentales por medio de elecciones libres, plurales y
multipartidistas. En una democracia plena, uno de los pilares
fundamentales es el sistema de libertades.
Tal como lo definió
Milton Friedman, un mercado libre "es una condición necesaria de la
libertad individual". Éste requiere que un sistema económico esté basado
en un libre mercado que sea el resultado de la interacción natural bajo
las mismas reglas, entre compradores y vendedores. Deben existir
precios establecidos libremente, libertad de ingreso y salida de
jugadores en el mercado, una libre competencia y sobre todo, reglas
jurídicas claras que permitan tener estabilidad y predictibilidad.
El
Estado no debe caer nunca en el craso error de querer controlar la
espontaneidad de un mercado en donde el consumidor es quien toma las
decisiones. Cuando lo hace, como en el caso de los controles de precios,
lo único que resulta es la disminución de la oferta y el aumento de la
demanda, es decir, escasez del bien y aparecimiento del mercado negro.
Solamente es necesaria la intervención estatal en casos específicos y a
través de instituciones diseñadas para normar ciertos abusos, por
ejemplo, la Superintendencia de Competencia y la Dirección de Protección
al Consumidor.
Las empresas a través de la producción de bienes
y/o servicios compiten en el mercado y buscan satisfacer las necesidades
de los consumidores. Si son eficientes, innovadoras y visionarias,
serán premiadas con su permanencia; si no lo son, saldrán. Con la libre
iniciativa de los empresarios, se cumple una función social: la
generación de empleos. También, porque con el pago de los impuestos se
financian las obras públicas y sociales del Gobierno. De ahí la
importancia de la propiedad privada como un derecho de todas las
personas y requisito para que una economía social de mercado se pueda
desarrollar.
Siendo la libertad económica un requisito esencial de
la libertad política, nuestro sistema político debe tener al Estado de
Derecho como el principio básico que permite regular a través de las
leyes, los derechos y deberes de los ciudadanos; así como las acciones
del Estado. La Constitución de la República es la máxima normativa que
rige a los poderes del Estado y a todos los salvadoreños. El respeto a
la institucionalidad del país pasa por la independencia de los tres
poderes de la República, que son los que permiten mantener el necesario
equilibrio en un Gobierno.
En una sociedad libre, el tamaño del
aparato estatal debe de ser pequeño y la burocracia eliminada de las
instituciones gubernamentales. La función del Estado debe de ser
proteger los derechos básicos de la población como salud, educación y
seguridad entre otros; proveer servicios básicos y obras públicas
necesarias para el bienestar general; mantener el orden social, defender
la soberanía nacional y subsidiar de forma focalizada aquellos
servicios públicos, donde no participen los privados, en que se requiera
inversión. Todo lo demás en que meta mano y pretenda tener control,
generalmente será trastocado y arruinado.
La planificación
centralizada por medio de la regulación destruye la actividad económica y
limita el desarrollo de un país. De esto hay muchos ejemplos de países
que se han limitado a repartir la miseria entre todos los habitantes.
Mientras que los países donde existe libertad económica y política, son
aquellos en donde las sociedades son más libres y prósperas.
Todos
queremos que El Salvador progrese y salga adelante. Por eso, hoy más
que nunca tengamos presente el mensaje de Cervantes: "La libertad,
Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los
cielos: con ella no puede igualarse los tesoros que encierra la tierra,
ni el mar encubre: por la libertad, así como por la honra, se puede y
debe aventurar la vida".
El autor es colaborador de El Diario de Hoy.
- 4 de febrero, 2025
- 7 de octubre, 2011
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El jefe de las FARC ha anunciado que aspirará a...
11 de noviembre, 2017El Salvador.com Fumar es un placer, comienza diciendo un maravilloso tango compuesto...
24 de noviembre, 2010- 22 de agosto, 2024
Por Manuel F. Ayau Cordón Venezuela Analítica Ciudad de Guatemala (AIPE)- Aquí comentaré...
7 de mayo, 2007