Cristina K en Georgetown: Una cátedra… de ciencia ficción
![6a00d8341c595453ef017c322e6018970b](https://www.elindependent.org/wp-content/uploads/2012/09/6a00d8341c595453ef017c322e6018970b.jpg)
La Presidenta dio ayer una verdadera cátedra sobre el relato en la universidad de Georgetown. O, mejor, sobre el relato al estilo kirchnerista (Ver: Cristina: “Si la inflación fuera del 25%, el país estallaría”).
“Si
la inflación fuera del 25%, el país estallaría por los aires”, afirmó.
Supongamos por un momento que no es del 25%: ¿es el 9,9 que cuenta el
INDEC? Y además, ¿el costo de los alimentos subió en un año apenas 11% o alcanza con $13 para no ser pobre? Sobredosis de relato.
Y cátedra para los alumnos norteamericanos: “¿Realmente ustedes creen que la inflación es de un 2% en su país ?” Como decir que en todas partes mienten con la inflación. O que aquí puede mentirse , total lo hacen otros gobiernos.
“Sería
fantástico emitir dólares, pero no podemos”. Efectivamente, el Gobierno
sólo emite pesos y en cantidad para sostener el gasto público: este año un 35% más que en 2011 . Y los dólares que necesita para pagarle a los acreedores se los saca al Central: US$ 32.000 millones desde 2006.
“Nuestra
economía es muy dependiente de los dólares, acentuada por la
convertibilidad”. La convertibilidad cayó hace once años y de esos once,
nueve son de la era K . Conclusión: la culpa de la afición por
el dólar no está en la pérdida del valor del peso por la inflación real
sino por lo que otros hicieron.
“Con la prensa hablo muchísimo cuando voy a los actos. A algunos periodistas no les gusta cuando no respondo lo que ellos quieren . Y si no les gusta la respuesta que uno les da, gritan, protestan y hasta patean la puerta”.
Esta vez, relato para todos los gustos. ¿Desde cuándo habla muchísimo con la prensa, que no se nota
? ¿Qué cosas contesta que no les gusta? ¿Alguien vio a periodistas
gritando o pateando puertas? Entonces, la solución es no hablar con los
periodistas, exprimir la cadena oficial y escaparle a las
preguntas. Esta es la verdadera relación de Cristina con los medios:
ninguna, como aclararon los periodistas acreditados en la Casa de
Gobierno.
Se hizo un matete con Washington y el general Grant,
pero igual dejó una lección de historia para los estudiantes que la
oían: por si lo ignoraban, “el único lugar de América donde no hay
golpes es en Estados Unidos.
Y eso porque no hay ninguna embajada norteamericana
”. Todo el mundo sabe que EE.UU. promovió golpes. Otra cosa es
ningunear burdamente más de 200 años de democracia en ese país. Un
eslogan de sesentismo hueco.
Y un mensaje hacia adentro: “Hemos logrado que nuestros trabajadores tengan los mejores salarios de Latinoamérica ”. ¿Incluirá los 4 millones de trabajadores en negro, a los desocupados y a los que están en los bordes del sistema?
En
los Estados Unidos, Cristina es otra. Responde preguntas. Pero es, sin
embargo, la misma: no decir la verdad no es responder. Y nada de
autocrítica, porque sería una tentación para los que titulan los
diarios. Aquí, con el kirchnerismo anda todo fantástico . Modestia aparte.
- 4 de febrero, 2025
- 7 de octubre, 2011
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El jefe de las FARC ha anunciado que aspirará a...
11 de noviembre, 2017El Salvador.com Fumar es un placer, comienza diciendo un maravilloso tango compuesto...
24 de noviembre, 2010- 22 de agosto, 2024
Por Manuel F. Ayau Cordón Venezuela Analítica Ciudad de Guatemala (AIPE)- Aquí comentaré...
7 de mayo, 2007