Venezuela: ¿El fin del disparate?
El Periódico, Guatemala
¿Quién
ganará las elecciones venezolanas? Hay diversas encuestas, pero me quedo con la
de Consultores 21 porque los resultados de su último survey concuerdan con los
de las recientes elecciones a diputados; porque Henrique Capriles hizo una
extraordinaria campaña, mientras Chávez se ve enfermo y sin ideas; y porque se
palpa entre los demócratas un espíritu de triunfo que no había visto en los 14
años que ha durado el manicomio bolivariano. En este estudio nacional de
Consultores 21, hecho en 1,546 hogares “que seguramente votarán”, el 7 de
octubre Henrique Capriles Radonski obtendría de entre el 52 y 54 por ciento de
votos. Es decir, que ganaría por un margen de 600 a 900 mil sufragios.
Claro,
Chávez puede ganar las elecciones. La distancia no es mucha y cae dentro del
margen de error. (Más bien margen de horror). Su gobierno supera ampliamente a
la oposición en la ilimitada cantidad de recursos para movilizar a su clientela
política.
La
oposición no tiene elementos de coacción para movilizar a sus partidarios, ni
recursos para trasladarlos. La multitud que aplaudió a Capriles en los cierres
de campaña estaba exclusivamente compuesta por venezolanos que acudían a la
cita espontáneamente.
El
chavismo, en cambio, más allá del núcleo fanático duro (20 por ciento
militantes) es una máquina de intimidar y sobornar. Puro palo y zanahoria.
¿Qué
debe hacer la oposición venezolana si gana las elecciones? Prepararse para
tratar de reducir el daño que harán los chavistas en la despedida. Será un
final parecido al de Nicaragua tras la derrota sandinista en 1990: tres meses
de saqueo, “piñata”, y de minar el terreno con toda clase de ilegalidades para
dejarle al próximo gobierno una situación complicada.
¿Y
si gana Chávez a Capriles por un puñado de votos? Entonces será tremendamente
importante que la oposición se mantenga unida, porque el fin del chavismo está
próximo dado el severo cáncer que sufre su líder.
Según
la Constitución venezolana, si el presidente muere antes de cumplirse la mitad
de su mandato, el gobierno deberá convocar a elecciones de inmediato y, pese a
que Chávez ha sido el peor gobernante venezolano, es el único que posee
liderazgo dentro de su grupo.
Los
próximos comicios se convocaron para el 16 de diciembre. Ahí deberán renovarse
todos los gobiernos y parlamentos regionales. Si la oposición se mantiene
unida, cualquiera que sea el desenlace del domingo 7, barrerá y tendrá el
control de una parte creciente del país. Sería una insensatez destruir esa
milagrosa hazaña.
www.firmaspress.com
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
- 29 de agosto, 2008
Editorial – ABC EL caudillo venezolano está definitivamente perdido y desesperado. Con tantos...
13 de septiembre, 2008El Nuevo Herald Si el primer viaje al exterior del presidente electo mexicano...
20 de septiembre, 2012Algo extraño sucedió en el camino hacia las urnas: los estadounidenses descubrieron que...
1 de diciembre, 2010