Las obras de Alvaro Vargas Llosa
La Prensa, Panamá
El autor de Lecciones de los Pobres: El triunfo del espíritu emprendedor, Álvaro Vargas Llosa, en su reciente visita a Panamá ofreció detalles sobre sus dos próximas obras a publicar.
Una es en español y la otra en inglés, dijo el hijo del Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.
El
libro que está en español es sobre inversiones, y “como que me
ruboriza un poco decirlo en estos términos: ´consejos a la clase media
de cómo proteger sus ahorros o dinero”, explica usando un tono bajo.
A
raíz de la crisis de 2007 y 2008 con el estallido de la burbuja
inmobiliaria en Estados Unidos y sus efectos mundiales, debe haber
personas de clase media que han tenido la posibilidad de ahorrar dinero
en los últimos años y que deben estar un poco asustadas, señaló.
Además,
indicó, las personas deben sentir que estos supuestos expertos
financieros que manejaban el dinero resultaron no ser tan expertos.
“Unos resultaron ser especuladores, otros muy pocos previsores y poco
responsables, entonces hay gente que dice: ¿qué hago con mi dinero?”.
Y
en este libro “cuento lo que yo hago y cómo lo hago, cómo creo que hay
que defenderse un poco del peligro de los especuladores y financistas
irresponsables, pensando muy en el largo plazo y apostando por valores
reales”, subrayó.
Recalcó que la obra está por salir y que tiene dos títulos. En España se titula Príncipe del valor y en América Latina, Y tú, qué haces con tu dinero.
OTRA PUBLICACIÓN
“En inglés estoy publicando un libro acerca de migración, pues hay un debate intenso sobre el tema”, acotó.
Es un libro defendiendo la inmigración.
El
escritor comparó la inmigración de hoy con la que hubo en el pasado,
para mostrar que el mismo tipo de estereotipo y prejuicios que rodean a
la actual estaban presentes en el pasado, indicó.
Y hace la
comparación entre esta y las anteriores, para que la gente vea que no es
cierto que la reacción a la inmigración de hoy es distinta a la del
pasado.
“Siempre fue motivo de mucha hostilidad la inmigración, lo
que pasa es que con el tiempo se fue acostumbrando la sociedad
americana, y absorbió la inmigración de una manera que hoy vemos a la
distancia que es sumamente productiva”, comentó.
Esta obra aún no tiene título, dijo Vargas Llosa.
- 23 de julio, 2015
- 4 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
El Comercio, Lima CARACAS. – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó hoy...
5 de agosto, 2012Infolatam Lima - Los líderes de 21 países que integran el Foro de Cooperación...
20 de noviembre, 2008- 27 de agosto, 2016
Libre Mercado, Madrid No comprendo por qué regatear tanto esta solución. ¿A quién...
8 de octubre, 2011