El último banco guayaquileño
La
Banca ecuatoriana nació en Guayaquil, 1860. Anteriormente, los grandes
empresarios cumplieron la función bancaria. Al comenzar el siglo XX, habían
liquidado las únicas dos instituciones quiteñas fundadas en el siglo XIX, Banco
de Quito y Banco de la Unión. Cuatro guayaquileñas inauguraban el nuevo siglo:
Banco de Ecuador (BDE), Banco Comercial y Agrícola (BCA), Banco de Crédito
Hipotecario (BCH) y Banco Territorial (BT). En 1906 se fundó el Banco del
Pichincha (BDP). El primero en dejar de operar fue el BCA en 1926, debido a una
liquidación forzada por una junta militar. Se le culpó de haber emitido dinero
sin respaldo y no tener activos para respaldar la emisión. Cuando en 1934 se
terminó de liquidar, su liquidador concluyó que la citada institución
financiera no debió ser cerrada. Entre sus activos se encontraba el Ingenio San
Carlos. La vida del BCA fue 30 años.
Segundo
en cerrar fue el BDE, 1931, en la Depresión Mundial. Durante décadas fue el
banco más grande de Ecuador, llegando a tener 80% de los depósitos bancarios de
todo el país, fue auténtica banca de desarrollo. Operó durante 63 años. Tercero
en cerrar fue el BCH como resultado de la crisis bancaria, período 1996-2000.
En los últimos años de vida cambió la razón social a Banco de Crédito. Operó
durante 131 años. Al cerrar sus puertas era la compañía más antigua del país y
sigue siendo la institución financiera con más años de operación.
El
último de los cuatro bancos guayaquileños del siglo XIX, el BT, ha sido
intervenido por la Superintendencia de Bancos, se encuentra cerrado y, según la
prensa, sus activos serán vendidos a otra institución financiera. Fue fundado
por mi bisabuelo, Eduardo Arosemena Merino en 1886. Durante décadas se
caracterizó por la gran capacidad de sus gerentes, encontrándose entre ellos:
Julio Burbano Aguirre, Gustavo Aguirre Overweg, Julio Burbano Zúñiga y en la
década de los setenta, Hugo Suárez Baquerizo, quien manejó el BT con gran
éxito. Hasta la suspensión tiene 127 años de vida. El BDP es ahora la
institución más antigua del país, seguida del Banco de Guayaquil, que nació
como Banco Italiano en 1923.
- 17 de febrero, 2025
- 23 de junio, 2013
- 6 de julio, 2015
- 3 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
- 7 de abril, 2014
La Nación WASHINGTON (AP).- La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó hoy revisar...
19 de enero, 2016Diario Las Americas ¿Hay alguien en Washington que diga la verdad? ¿Por qué...
31 de octubre, 2009El Diario de Hoy En los medios de comunicación se encuentran muchas noticias...
12 de julio, 2022