Argentina: Todo sea por los votos
El Imparcial, Madrid
La imaginación del gobierno argentino
para lanzarse a la caza de electores incautos es de un infantilismo que
verdaderamente sorprende (si es que algo puede todavía sorprendernos en
nuestra agitada vida pública). Consiste nada más que en prestarse sin
reticencias a reportajes en medios no oficialistas, reconocer
abiertamente que la inflación y la inseguridad no son meras sensaciones
sino evidencias empíricas incontestables, actualizar el mínimo no
imponible del impuesto a las ganancias… Nada, en definitiva, que la
ciudadanía y los especialistas versados en cada una de estos temas no
vengan reclamando hace años. Sólo que ahora, cuando las papas queman (es
decir, ante el inminente fracaso de los comicios legislativos de
octubre), todo ello se vuelve parte de una estrategia desplegada casi
con desesperación con miras a revertir este resultado y quebrar lo que
la presidenta bautizó como “la cadena del desánimo”.
Puede ser que exista quien de buena fe crea que asistimos a un
genuino sinceramiento del gobierno y no a una movida oportunista: una
operación de montaje que se desarmaría en un dos por tres si los
auspicios fueran en cambio favorables y permitieran seguir abrigando
sueños de perpetuidad. Sin embargo, ¿cuántos podrán llamarse a semejante
engaño? A esta altura de los acontecimientos, cuando las patas cortas
de la mentira oficial están a la vista de todos mientras despunta en el
horizonte la silueta del poskirchnerismo, no parece que muchos.
Desde luego, tampoco se sabe a ciencia cierta qué nos deparará el
futuro ni cuáles vayan a ser sus protagonistas o su impronta ideológica.
En cualquier caso, en una democracia felizmente recuperada desde hace
ya tres décadas, resulta difícil imaginar un panorama peor que el
presente, salvo que los argentinos no hayamos recogido ninguna lección
de nuestros propios yerros.
- 28 de enero, 2025
- 23 de julio, 2015
- 25 de noviembre, 2013
Artículo de blog relacionados
- 22 de diciembre, 2011
- 27 de julio, 2009
La Nación Cerca de Cúcuta, en Colombia, decenas de personas cruzan como pueden...
30 de octubre, 2014Por Fernando Herrera Libertad Digital, Madrid Uno de los aspectos más etéreos e...
25 de agosto, 2008