La historia se repite

La expresión de George Santayana de
"quien olvida la historia está condenado a repetirla", además de ser
relevante en el mundo político, tiene más importancia en el empresarial
donde la gerencia de las compañías comete recurrentes errores similares a
otras del pasado y terminan fracasando. El más reciente caso es
Blackberry, multinacional canadiense que llegó a tener el 70% del
mercado mundial de teléfonos inteligentes y actualmente podría terminar
cerrando sus operaciones. Esta empresa fue una de las pioneras en esa
categoría de teléfonos, fue muy rentable, más de 80% por año. El valor
de la acción superó los $ 140, pero actualmente es de $ 8,40. Los
accionistas han perdido 94% de la inversión. El futuro es negro, en el
mejor de los casos será comprada a la actual valorización o menos.
¿Cómo
pudo esta empresa, considerada ícono en el mundo de la telefonía móvil,
llegar al borde de la quiebra? Lo sucedido a Blackberry se repite todas
las décadas. Compañías pioneras o con posición dominante en el mercado
terminan cerrando, fusionándose o vegetando. Le sucedió a Sears, coloso
en venta al detalle, con más de un siglo de triunfos, que fue desplazada
por una empresa relativamente nueva que comenzó abriendo locales en
pequeñas ciudades. Hoy Walmart disputa, con la petrolera Exxon, el
primer lugar en ventas en el mundo. Se repitió con Kodak, titán de la
fotografía, que tiene años tratando de sobrevivir en el mundo de la foto
digital; Xerox se encuentra en similar situación, pues fue desplazada
por la competencia japonesa. Los errores más frecuentes que esas firmas
cometen son: falta de visión y pobre estrategia.
Blackberry pensó
que el teléfono inteligente tendría un solo uso: hacer y recibir
llamadas. Ignoró la importancia de las apps (aplicaciones informáticas) y
las necesidades del usuario. Hace aproximadamente un siglo Henry Ford
escribió: "Los empresarios fracasan en sus negocios porque les gusta
tanto el viejo orden que no son capaces de cambiar".
Nota: Mi
solidaridad con Xavier Benedetti Roldós, por no claudicar en sus
principios. Guayaquil, ciudad llena de temerosos, requiere de gente como
él.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011