Obamacare
Se trata de la Ley de Protección al
Paciente y Cuidado de Salud Asequible, promovida por el presidente
Barack Obama. Su finalidad es el aseguramiento de todos los
estadounidenses al tratamiento de salud. La ley es muy compleja y
controversial, involucra a empresas aseguradoras, compañías que tienen
por encima de 50 trabajadores, hospitales y Medicare; este último provee
atención médica a las personas mayores de 65 años.
La ley
beneficiará a millones de estadounidenses, tiene fuerte resistencia no
solamente en el partido republicano, sino en la población en general;
hasta ciertos sindicatos se han opuesto a la forma como ha sido
redactada. Durante las últimas dos semanas el Congreso de Estados Unidos
ha trabajado contrarreloj para llegar a un acuerdo sobre la
implementación de la mencionada ley. Los republicanos condicionaron la
aprobación del presupuesto del Estado, y alza del techo de la deuda
pública, a la postergación de Obamacare un año. Los demócratas no
aceptaron las condiciones y desde el martes pasado, al no ser aprobado
el presupuesto, el gobierno de Obama tuvo que comenzar un ordenado
cierre de ciertos servicios públicos.
¿Por qué es una ley tan
polémica? Su costo se estima en un billón de dólares, cifra de doce
ceros, en momentos en que la deuda pública se encuentra en nivel
históricamente alto. De aceptarse la ley, el presupuesto de Medicare
sería disminuido afectando a los jubilados. Aumentaría el valor de las
primas de seguros. Toda empresa con más de 50 trabajadores asumiría
parte del valor de las primas. Las compañías han comenzado a despedir
trabajadores cuando el desempleo se encuentra elevado. Se espera que los
republicanos y demócratas encuentren la solución en las próximas dos
semanas, pero hasta el momento nadie cede. Obama acusa a los
republicanos de chantajistas, por la amenaza de no autorizar el alza del
techo de endeudamiento.
Hasta el jueves pasado los mercados
financieros mundiales no habían reaccionado negativamente. Los
inversionistas esperan pronta solución; de prolongarse hasta el 18, la
frágil economía mundial sería duramente golpeada.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011