Vade retro Nicolás Maduro
El presidente
Nicolás Maduro lo contó estremecido por la emoción. Hugo Chávez se les
apareció a los obreros que excavaban el Metro de Caracas. Hay muchas
incógnitas. Se discute si fue un fenómeno paranormal o para anormales.
Su rostro se dibujó misteriosa e inesperadamente en una pared. Luego se
esfumó. Fue sólo una visita fugaz, pero hubo tiempo de retratar al
aparecido. Le enviaron la foto a Maduro. No está claro si la mandó el
mismo Chávez o si fue un detalle del proletariado. Ahí estaban los ojos
vigilantes del bolivariano, acaso asombrados de que haya venezolanos que
todavía trabajen en el país.
Chávez, como
Dios, está en todas partes. Maduro lo dijo. Chávez somos todos. Como se
sabe, Chávez habla con Maduro a través de los pájaros. Tal vez se
consiga que a partir de ahora las paredes participen del diálogo. ¿Por
qué no? ¿Qué le cuesta a Chávez, si va a salir en una pared, decir unas
cuantas palabras? Las paredes oyen, aseguraba Ruiz de Alarcón. Maduro
espera que, además, hablen. Y que lo hagan claro.
En todo caso, es
muy probable que, en el futuro, Maduro incorpore a los gatos entre sus
interlocutores con el más allá. Los gatos se adaptan muy bien al mundo
esotérico. Los egipcios los consideraban animales sagrados y decapitaban
a quienes los maltrataran. Cuando las comunicaciones extrasensoriales
lleguen a ese punto, sin embargo, será conveniente separar a los gatos
parlanchines de los pájaros conversadores para que los felinos no se los
coman. Los instintos son los instintos.
No es factible,
en cambio, que Chávez le hable a Maduro por medio de los perros. Chávez y
Maduro se llevan muy bien con los islamistas y los perros no son muy
queridos por la tribu de Mahoma. Los perros no son interlocutores
fiables. Mienten mucho. Salvo los San Bernardo, tal vez por respeto al
santo que le da nombre a la raza, el resto dice cualquier cosa. ¿Quién
puede confiar en un mensaje transmitido por un cocker spaniel?
Se les ve la doblez, la banal intención de conquistar a quienes les
transmiten el mensaje mientras mueven la cola aviesamente.
Es posible, sin
embargo, que todo se trate de una broma. La aparición de Chávez en la
pared milagrosa ocurrió la víspera de la fiesta de Halloween. Chávez, en
vida, fue un bromista infatigable. Trick or treat. Dulce o
truco. Chávez nombró sucesor a Maduro y canciller a Jaua, más o menos
como Calígula, que también disfrutaba del humor negro, hizo Cónsul a su
caballo Incitato. Ni a Groucho Marx, el nieto de Karl, se le hubiera
ocurrido algo así.
Tampoco puede descartarse que todo esto sea una
maniobra del Demonio encaminada a confundir a Maduro y a sus huestes.
Belcebú es capaz de todo. Belcebú, también, somos todos. Tiene una mala
leche legendaria, como atestiguan Adán y Eva. (Adán Chávez no, sino el
legítimo, el de la manzana, la serpiente y la pudorosa hojita de parra).
Este año se cumplen cuatro décadas del estreno de "El exorcista" y tal
vez el Diablo quiere vengarse del jesuita que extrajo al demonio Pazuzu
de las entrañas de la malhablada niña Regan McNeal, la criatura con el
pescuezo más flexible de la historia de las vías repiratorias.
En ese caso habrá
que exorcizar a Maduro. Uno de los conjuros más eficaces es colocarse a
la altura de su boca (es conveniente, antes, darle una pastilla de
menta) y gritarle la oración de San Miguel Arcángel, invocando los
nombres de los 5 demonios más dañinos: Satán, Lucifer, Belcebú, Belial y
Meridiano (no consta que Diosdado Cabello forme parte del grupo): “O
príncipe de la multitud celestial, arrojar al infierno a todos los malos
espíritus que rondan por el mundo buscando la ruina de las almas”.
Amén.
- 23 de julio, 2015
- 18 de abril, 2025
- 22 de abril, 2025
- 4 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Libertad Digital, Madrid Cada vez que Zapatero anuncia una nueva medida para resolver...
28 de noviembre, 2009Por Roberto Cachanosky Economía Para Todos El récord de recaudación tributaria en relación...
13 de mayo, 2007Infobae - Economía Para Todos Días atrás, el senador Luis Juez dijo en el programa...
23 de noviembre, 2022- ¿Qué puede cambiar la era Trump, en el gran tablero del mundo? La respuesta marca tres horizontes: China, Israel/Palestina, y Ucrania27 de enero, 2025