Bolivia: Prioridades en el gasto público
El Deber, Santa Cruz
El Estado toma coercitivamente, mediante un ‘robo legal’ llamado impuesto, los recursos del contribuyente, los cuales son destinados al presupuesto de la nación.
El Estado está supuestamente obligado a redistribuir estos ingresos –fuera de los gastos administrativos– en seguridad, salud, educación y carreteras. Este presupuesto se ha incrementado seis veces desde que el actual Gobierno está en el poder, lo que genera una gran interrogante: ¿se ha incrementado seis veces la calidad de las carreteras, la educación, la salud y la seguridad en el país?
La respuesta es muy clara y los bolivianos la vivimos día a día, cuando el Gobierno gasta el Presupuesto General de la Nación en bonos que, si bien tienen un fin social (y además sirven para comprar votos), no aportan a los verdaderos oficios de un gobierno.
Las vivimos cuando vemos que se construyen estadios y mercados que son resultado de promesas de discursos demagógicos, pero que no cumplen función alguna en la comunidad. La vivimos también cuando vemos que se gastan Bs 80.000 para pintar un mural en la capital del país con el rostro del presidente Evo Morales y otros tantos miles de bolivianos para construir la estatua del expresidente de Venezuela Hugo Chávez en Riberalta. Es válido recalcar que la misma semana en que se inauguró la mencionada estatua, una avioneta se consumió en llamas llevándose consigo varias vidas, lo que pudo haber sido evitado si el aeropuerto –que es manejado públicamente– hubiese contado con una ambulancia.
Está muy claro que las prioridades del Gobierno para el gasto público son totalmente contrarias al bienestar y al desarrollo de nuestro país. Estos gastos más bien tienen el único fin de controlar la economía y hacer dependientes del Estado a los bolivianos.
Como decía el reconocido economista francés Frédéric Bastiat, “todo el mundo quiere vivir a expensas del Estado y se olvidan de que el Estado quiere vivir a expensas de todo el mundo”
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020