Pan al que no tiene dientes: Cuba abre sus puertas a Netflix

"Bienvenida Cuba, Netflix is now available (Netflix está ahora disponible)". Con ese mensaje y una imagen titulada "Con todo el sabor a Netflix" y compuesta por coloridos íconos tradiciones de ese país, la empresa estadounidense comenzó a brindar su servicio de televisión a través de internet.
Al igual que en otros países, la tarifa es de 7,99 dólares por mes. Quienes deseen ingresar al mundo de películas y series que ofrece el popular servicio, deberán poseer computadora, medios de pago internacionales (tarjetas de crédito) y acceso a internet de alta velocidad, requisitos de muy difícil acceso para los cubanos.
La empresa hizo el anuncio en su página oficial de Twitter.Afirmó que los cubanos ya podrán suscribirse y disfrutar del servicio de películas y series de TV online. Entre las exitosas series de Netflix que están disponibles incluyen las ganadoras del Globo de Oro y el Emmy House of Cards y Orange is the New Black; la aventura global Marco Polo; excelentes programas para niños como Viva el rey Julien yLas aventuras del Gato con Botas, de DreamWorks Animation; y los documentales originales nominados al premio Oscar Virunga y The SquareNetflix también ofrece una amplia variedad de películas, series y programación para niños, como lo hace en el resto de América Latina.
Netflix comenzó a ofrecer su servicio en 2007 y llegó a América Latina en 2011, donde ya cuenta con más de cinco millones de miembros quienes disfrutan de millones de horas de películas y series por un bajo costo mensual.
- 23 de julio, 2015
- 27 de septiembre, 2021
- 19 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
Los resultados de las recientes últimas elecciones de Ecuador y Venezuela muestran la...
15 de marzo, 2007- 15 de octubre, 2007
- 30 de noviembre, 2009
- 4 de octubre, 2023