Inclusión y desarrollo
![6a00d8341c595453ef01bb07f6a5be970d](https://www.elindependent.org/wp-content/uploads/2015/02/6a00d8341c595453ef01bb07f6a5be970d.png)
Los políticos europeos fundaron la socialdemocracia; su meta fue crear el Estado benefactor. El bienestar popular terminó siendo una enorme burbuja que reventó en 2008 y todavía no puede superarse. Europa está en crisis desde toda perspectiva, no sólo económica. El bienestar para todos que proyectaban, excluyó a los inmigrantes. En algunos países como Francia, la mayoría son musulmanes. La cultura islámica es muy cerrada, se maneja con normas absurdas para el mundo occidental y los radicales manosean el Corán para interpretarlo a su manera. Los europeos lo conocían, países árabes y asiáticos habían sido colonias. Cuando comenzaron a llegar, los gobiernos no los integraron a la sociedad ni acercaron a la cultura occidental. Se crearon barrios donde actualmente un judío no puede caminar, corre el riesgo de ser golpeado o asesinado. Como la tasa de natalidad de los inmigrantes y descendientes es muy superior a la europea, se estima que en pocas décadas dominarán la mayoría de las naciones europeas.
Según sociólogos, la falta de oportunidades para esos jóvenes ha sido la causa para que miles se unan a los terroristas del Estado Islámico. Se calcula que hay más de 8.000 extranjeros, 90% musulmanes europeos. Por los recientes ataques a judíos en naciones europeas el Gobierno de Israel los ha invitado a vivir en ese país, incluyendo los gastos de traslado y ubicación; el éxodo ha comenzado.
La sociedad guayaquileña desde siempre ha reconocido la importancia de la inclusión social. Aquí nació el voluntariado ecuatoriano, hay decenas de instituciones que sirven al necesitado en todo aspecto de su vida.
¿Qué hubiera sido de la salud sin los cuatro hospitales de la Junta de Beneficencia y el de Solca? Nuestra sociedad no es cerrada, es abierta. Extranjeros nacionalizados o radicados en Guayaquil han sido presidentes de la Cámara de Comercio. En las cámaras de la producción ha habido presidentes nacidos en otras ciudades. Los más grandes emprendedores que ha dado Ecuador, aquellos que inician con recursos limitados, hicieron sus fortunas en Guayaquil y lo siguen haciendo.
- 25 de noviembre, 2013
- 8 de junio, 2012
- 16 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
- 11 de junio, 2023
VOA El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, crítico una vez más el sistema...
26 de marzo, 2011- 12 de diciembre, 2007
- 2 de abril, 2011