Sudamérica ante la tormenta perfecta
Escuchando los discursos de los presidentes de Argentina, Bolivia, Venezuela y otros países sudamericanos después del reciente frenazo de la economía China, pareciera que están viviendo en otro planeta. Todavía siguen hablando de los abundantes recursos naturales y materias primas de sus países, como si eso importara mucho en el nuevo mundo de Google, Apple y Uber.
Cuando Sudamérica se benefició de los precios récord de las materias primas por las crecientes importaciones de China en la decada pasada, varios presidentes de la región se embarcaron en una fiesta populista. No le prestaron mucha atención al hecho de que el mundo estaba moviéndose rápidamente hacia una economía del conocimiento, en que una empresa como Apple hoy día vale más que el producto bruto de varios países.
Lea el resto del artículo aquí.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal El gobierno de Barack Obama continuó la semana pasada...
12 de abril, 2010- 3 de agosto, 2010
Por Mary Vaca BBC Mundo Bolivia – En Bolivia, el enfrentamiento entre el...
8 de septiembre, 2006La Opinión, Los Angeles WASHINGTON, D.C. (EFE).— El gobierno estadounidense comenzará a cobrar...
10 de agosto, 2010