Disney apuesta que su magia tenga éxito en China
Walt Disney Co. reveló el martes que Shanghai Disney Resort, su primer parque temático en China continental, abrirá sus puertas el 16 de junio después de un período de planificación de más de una década. La inauguración, contemplada originalmente para 2015, fue postergada el año pasado por Disney.
La fecha de apertura refleja no sólo los importantes desafíos que implica la construcción de un complejo de casi 400 hectáreas que incluye un parque temático, hoteles y entretenimiento, sino también las barreras políticas y culturales de llevar a cabo un proyecto de semejante envergadura con un consorcio estatal en un país comunista.
La inauguración tendrá lugar en medio de una desaceleración de la economía china, lo que amenaza la confianza que lleva a los consumidores de clase media a gastar dinero en sus vacaciones.
Por otra parte, los recientes éxitos de taquilla del conglomerado estadounidense le permitieron consolidar sus marcas en el país asiático. En su primer fin de semana en las salas de cine chinas, “Star Wars: El despertar de la fuerza” recaudó US$53 millones. En 2015 Disney lanzó aquí una serie de películas en que tuvieron una buena acogida, como “Avengers: Era de Ultrón”, que recaudó US$225 millones en el país, el “Ant-Man: El hombre hormiga”, que obtuvo US$103 millones y “Cinderella”, que logró US$68 millones.
A medida que los estudios cinematográficos tratan de llevar sus marcas al país más poblado de la Tierra y Beijing considera el entretenimiento como una pieza importante de “poder blando”, empresas chinas y estadounidenses han estado formando alianzas y sellando acuerdos comerciales a un ritmo acelerado . El conglomerado chino Dalian Wanda Group Co. acaba de acordar la compra de la empresa de producción y financiamiento de películas Legendary Entertainment por US$3.500 millones.
Shanghai Disney es el mayor de esos acuerdos hasta la fecha. El parque temático pertenece en un 57% a Shanghai Shendi, un consorcio respaldado por el Estado mientras que el 43% restante está en manos de Walt Disney Co. Los socios locales son responsables de la construcción y la infraestructura, incluyendo una extensión del metro.
De todos modos, el gigante de los medios de comunicación estadounidense posee el 70% de la empresa conjunta que operará el parque y sus ejecutivos están a cargo del proceso. Cualquier problema que surja en Shanghai Disneyland no sólo afectará el parque temático, sino que podría dañar la percepción pública de los negocios de Walt Disney en el país, desde las películas y los programas de televisión a los productos de consumo.
Disney también tendrá competencia. Universal Parks & Resorts está construyendo un parque temático de US$3.300 millones en las afueras de Beijing con atracciones ligadas a Harry Potter.
Los parques temáticos representan la segunda mayor fuente de ingresos de Disney detrás de la televisión. Los ingresos del segmento crecieron 7% durante el último año fiscal para llegar a US$16.100 millones, mientras que las ganancias operativas ascendieron a los US$3.000 millones. La mayor parte del crecimiento, sin embargo, provino de Disneyland y World Disney World en Estados Unidos. Las operaciones internacionales en Hong Kong y París le han restado dinamismo al crecimiento.
Disney no ha revelado la capacidad del parque temático en Shanghai, pero se espera que sea uno de los más grandes de los seis que tiene el conglomerado, dijo una fuente cercana.
Aunque algunas obras no se habrán terminado cuando el parque abra sus puertas al público, se espera que todas las atracciones prometidas estén disponibles. Una de las más destacadas es un castillo encantado que tiene los signos del horóscopo chino con personajes de Disney y un hotel que se basa en la serie de películas Toy Story.
Eso debería ayudar a Disney a eludir los problemas que enfrentó hace una década en Hong Kong Disneyland, donde la asistencia estuvo por debajo de las proyecciones debido en parte a una falta de atracciones que cautivaran al público. En los últimos años, el parque ha sumado nuevas atracciones y mejorado la situación, aunque en el trimestre fiscal cerrado el pasado 3 de octubre la asistencia fue menor a la prevista.
Robert Iger, presidente ejecutivo de Disney, había señalado inicialmente que el objetivo era inaugurar el parque temático en China continental a fines de 2015.
Ahora, la mayor parte de las grandes obras del parque están prácticamente terminadas, según una fuente cercana. Se espera que los próximos meses sean dedicados a contratar y capacitar personal, probar los sistemas y trabajar en el entretenimiento, incluyendo una versión en mandarín del musical “El rey león”. Disney ya ha contratado a 2.000 de los 10.000 trabajadores que necesitará para operar el parque temático.
Yang Jie contribuyó a este artículo.
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020