¿De dónde vienen los más de 200 componentes que tiene un smartphone?
Aunque por lo general sólo conocemos el nombre del fabricante que diseñó el dispositivo y (a veces) el de alguno de sus proveedores más importantes, como el procesador o la cámara, un smartphone -o, en rigor, cualquier dispositivo electrónico moderno- tiene hoy componentes de múltiples proveedores: los que hacen el chip central, la memoria, la pantalla, el almacenamiento, la cámara, la batería, la carcasa, el vidrio protector, los parlantes y mucho más, incluyendo intermediarios que buscan y refinan algunos de los materiales que luego usarán los otros. Y aunque casi todo termina ensamblándose en China, no todos los componentes se fabrican en ese país.
El fabricante Fairphone, que se caracteriza por usar materiales -como el coltán- obtenidos de zonas libres de conflicto armado, se sumó a Sourcemap (una herramienta para visualizar cadenas de suministros) y armó un mapa interactivo que muestra la procedencia internacional de los casi 200 componentes que tiene un smartphone moderno, en este caso un Fairphone 2 (con un diseño que facilita su reparación).
Para cada lugar muestra qué proveedores son, dónde están ubicados y qué hacen exactamente, con un nivel de detalle inédito.
Los componentes que usa Fairphone no son exactamente los mismos que tienen Samsung, Apple u otros fabricantes, pero la mayoría de ellos son estándar, provienen de compañías muy especializadas (como Corning, que domina el mercado de vidrio endurecido para proteger pantallas), y son compartidos por casi todas las marcas.
Es por esto que el mapa generado sirve de referencia ineludible, sobre todo porque muchos de sus competidores prefieren ocultar esa información, es una manera, además, de comprender el diseño y fabricación de la electrónica moderna como un fenómeno global.
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020