Los límites de la ciencia
Este artículo nace de una refutación a un paper científico: “How structural adjustment programs affect inequality: A disaggregated analysis of IMF conditionality, 1980–2014” que recibí de un gran amigo hace unas semanas.
Al principio fue algo complicado abordar este tema sin apasionamientos, sin embargo, los días de análisis del mismo me permitieron escribir este documento a continuación:
Estimado amigo:
La ciencia económica al ser una ciencia social difiere de la metodología utilizada en una ciencia natural o exacta como lo es la Física. Respecto al paper que me enviaste, justamente en su apartado de discusión los autores se lavan las manos diciendo, y cito:
“Overall, this study contributes to our understanding of IMF programs and their impact on income inequality. Taken together, these results suggest that IFIs and their structural adjustment programs have tangible effects on income inequality. Thus, the analysis illustrates how international financial institutions may be political and institutional sources of inequality in developing countries (Brady et al., 2016). At the same time, we demonstrate that it is insufficient to study the aggregate of these policies because many different, potentially countervailing, forces are at play.“
Traduciendo en negritas:
“[…] demostramos que no es suficiente estudiar el conjunto de estas políticas porque muchas fuerzas diferentes y potencialmente compensatorias están en juego “.
Es decir, a pesar de todo lo estudiado, no pueden ellos concluir que su investigación sea completamente válida. Respecto a esto quisiera recomendarte que leas un ensayo que me permitió entender ¿cómo está desarrollado el clima de ideas en la sociedad?, antiguamente yo me creía auténticamente un intelectual lleno de orgullo y petulancia frente al común trabajador obrero, pero te puedo decir que estos años de migrante en Perú me ha quitado esa venda de orgullo y arrogancia que mantuve durante muchos años en Ecuador. Es por eso que me he tomado el tiempo de analizar desde una perspectiva humilde mis posturas y refutaciones frente al documento que me enviaste. Es por eso que te puedo decir que, analizar a la luz de los datos una teoría sin realizar una crítica al método científico utilizado en este estudio es tomar a la ciencia como el súmmum todopoderoso e irrefutable, sin embargo, hay que tomar siempre en cuenta: Los límites de la ciencia.
Para argumentar acerca de este tema, es un imperativo categórico tener claras las distintas perspectivas que se han desarrollado a lo largo del siglo XX. Siempre se argumenta que la ciencia es todopoderosa, objetiva y es considerada como el lugar donde verdaderamente se puede encontrar la verdad, si cabe la redundancia; es el lugar donde podemos probar todo. Es tal la creencia que se tiene acerca del método científico y los análisis de ciencia que normalmente, a la hora de debatir si llegamos al punto donde se dice: “eso está científicamente comprobado”, hemos dado por concluida nuestra discusión. Para mantener un debate de altura, se debe realizar una breve introducción acerca de la filosofía de la Ciencia en el siglo XX.
Este documento pretende abordar brevemente los principales referentes filosóficos que nos han permitido construir este edificio intelectual a lo largo del siglo XX. Es importante aclarar que la ciencia tiene dos grandes vertientes: la metafísica y la física. Una está completamente desprendida de la otra. Por una parte la metafísica aborda todos los análisis alejados de los procesos fáctico, basados en los hechos que nuestros sentidos logran percibir.
Muy a pesar de la separación tanto de metafísica como de la física, Karl Popper, es el primer autor que toma en serio a la Metafísica y concluye que a pesar que ella se encuentra desvinculada directamente de la Física; en alguna medida ésta última puede darle sentido al origen de la ciencia moderna. Popper logró determinar esto debido a que se dió cuenta que la visión de metafísica influyó en el pensamiento de grandes intelectuales, tales como Copérnico, Galileo y Keppler, sobre todo en los análisis a las órbitas circulares y elípticas de los planetas. Es así como Popper intuye que el universo creado matemáticamente por Dios ha estimulado la revolución científica de los siglos XVI y XVII.
Popper determina que la característica inherente al método científico no es “probar” las hipótesis, sino más bien que dichas hipótesis sean proclives a “FALSACIÓN” esto quiere decir que las hipótesis son eventualmente provisorias estando de este modo abiertas a experimentación que las contradiga y a su vez si esto sucede no por ello la hipótesis sea descartada, sino más bien al entender que una hipótesis está constituida por un conjunto complejo de elementos, se deben al encontrar estas limitaciones o incongruencias dicha hipótesis debe ser revisada para así, determinar cuál de esos elementos está presentando un problema en nuestra teoría. Popper entiende que el avance de la ciencia viene dado por rechazar cosas falsas y no ir aceptando cosas verdaderas.
Por otro lado, la visión que aportó Thomas Kuhn, es que la racionalidad no es algorítmica, es decir, no sigue fórmulas exactas y se circunscribe en la postura de que en cada época histórica se tiene un paradigma establecido en la sociedad y así la ciencia va avanzando poco a poco hasta que el paradigma actualmente aceptado ya no es capaz de explicar todo lo que se conoce. En ese momento el paradigma actual ya no sirve y los hacedores de ciencia deben crear un nuevo paradigma que dé explicación a los nuevos fenómenos, este nuevo paradigma o paradigma alternativo deviene inexorablemente en una “revolución científica”.
Una vez que estas dos posturas quedaron descritas, Thomas Kuhn, tiene razón a que los científicos están aferrados a un Núcleo Central de Pensamiento (NCP), pero al intentar defender el paradigma se comienzan a establecer una especie de cinturón protector de hipótesis Ad-hoc, estas pretenden solventar las eventuales fallas en el modelo inicial de una teoría científica.
A partir de ahí se planteó por un lado la postura Popperiana donde afirma que existe un método hipotético deductivo con sus límites pero universal y por otro lado Kuhntiana que afirma que los científicos se aferran a sus paradigmas o crean nuevos paradigmas y que cada uno en su época histórica está muy bien. Aquí el gran debate es ¿Si existe una filosofía prescriptiva universal de la ciencia o por lo contrario hay una historia de la ciencia? Claro, plantear estas dos postura de una manera simplista es bastante temerario, sin embargo los fundamentos de ambos filósofos quedaron establecidos a posteriori de este modo.
Uno de los más claros ejemplos viene descrito a partir de la física newtoniana, en el momento que el núcleo central de esta teoría mostraba una eventual falla para describir las órbitas planetarias y de cuerpos celestes; como lo fue el caso del cometa Halley. Con las hipótesis Ad-hoc se hicieron predicciones al futuro y en ese punto se volvió una vez más a la postura inicial, es decir, se retornó a la argumentación popperiana y esas nuevas creaciones fueron sometidas una vez más a confirmación o a falseo entrando al círculo virtuoso de creación de nuevo conocimiento. A este punto la filosofía de la ciencia había encontrado un método empírico que permitió cimentar su edificio intelectual con dos vertientes la popperiana, la kuhntiana aunque en alguna medida encontradas; ambas permitían desarrollar el quehacer científico de una modo más prolijo.
Más tarde, Imre Lakatos postularía en los años sesentas del siglo pasado una refutación bastante convincente donde él describe que su cuestionamiento a Popper y a Kuhn estribaba en que los científicos en general no utilizan la falsación como criterio idóneo para descartar teorías enteras, como así lo defendía Popper, sino que los científicos se dedican a desarrollar este método para perfeccionar sus postulaciones previas, además esta confirmación de supuestos permiten que dichos postulados se mantengan vigentes de un modo contemporáneo.
Una vez analizados estos tres autores aparece una siguiente postura por parte de Paul Feyerabend, pues según él para la ciencia no hay método, sino que hay una capacidad de creación de hipótesis habitualmente contradictorias con la evidencia empírica de su tiempo y eso es lo que lleva adelante la historia de la ciencia, en resumen Feyerabend argumenta que el científico triunfa por su creatividad, pero solamente retrospectivamente. En el presente el científico puede ser falseado y en el futuro corroborado, y viceversa, esto es una manera muy sólida de sostener que las ciencias terminan siendo una suerte de anarquismo epistemológico, es decir, en el presente no sabemos nada acerca de la ciencia y como conclusión de todos estos debates epistemológicos se puede decir que:
1) La ciencia depende de cuestiones filosóficas previas; es decir, estas cuestiones fundamentan a la filosofía;
2) El método hipotético deductivo no permite falsar ni corroborar con exactitud, es decir, lo falsado en el presente puede ser corroborado en el futuro y viceversa. Tomando una analogía de Popper, la ciencia es como caminar con zancos en un terreno pantanoso;
3) Los supuestos datos de la ciencia dependen del paradigma que los estén interpretando; es por eso que cuando se lee un paper hay que estar bien claro qué postura o paradigma rige a sus creadores;
4) La ciencia consiste siempre en correr el riesgo de que el programa de investigación sea progresivo o regresivo en el futuro, es decir, la ciencia no se caracteriza por la certeza sino en el riesgo de una falsación futura;
5) La ciencia depende casi totalmente de la creatividad de los científicos.
Al final, la historia de la ciencia depende íntegramente de los creadores que acertaron en sus postulados; Si te das cuenta querido Mayken el testeo empírico no es tan importante en la ciencia, en el caso del paper que me enviaste, pero no hay que desanimarse, sino que debemos volver a la filosofía y utilizarla como la instancia que nos permite generar la creatividad intelectual que impulse la ciencia hacia adelante.
En la actualidad vemos que las discusiones tanto de la ciencia como del universo terminan siendo discusiones filosóficas acerca del determinismo e indeterminismo del mundo físico; esa es una cuestión íntegramente filosófica, por lo tanto se debe estimular mentes como la tuya que conozcan de la física actual, por ejemplo, pero que también desarrollen filosofía de la física porque es a partir de esa filosofía de la física o de la economía en mi caso de donde van a aparecer las nuevas hipótesis que nos permitan esbozar la realidad que tanto nos apasiona.
Un abrazo.
- 23 de enero, 2009
- 23 de diciembre, 2024
- 24 de diciembre, 2024
Artículo de blog relacionados
El autor presentará su último libro "El atroz encanto de ser argentinos 2"...
5 de mayo, 2007Por Armando Ribas Diario Las Americas Las próximas elecciones en Estados Unidos, en...
31 de octubre, 2008Por Kathryn Westcott BBC Mundo A las doce en punto del mediodía de...
1 de marzo, 2007- 18 de enero, 2013