Venezuela y Argentina, ¿rumbo a la dolarización?

El 9 de enero se cumplirán 20 años de la decisión de Ecuador de dolarizar su economía para tratar de terminar con el populismo económico y las crisis económicas recurrentes. Tarde o temprano, Venezuela y Argentina tendrán que hacer lo mismo, o algo similar.
Es probable que sea su mejor antídoto contra los presidentes populistas que aumentan el gasto público, y luego imprimen dinero para pagar las cuentas, produciendo inflación y devaluaciones periódicas. Es una película que ya hemos visto muchas veces en la región.
Venezuela ya se está moviendo hacia una dolarización de facto, relajando los controles de cambio. Venezuela tiene la tasa e inflación más alta del mundo, estimada entre 200,000 y 1 millón por ciento este año.
Lea el resto del artículo aquí.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023