Rusia y Ucrania: Geopolítica, libertad y poder estatal
La guerra entre Rusia y Ucrania está aconteciendo al otro lado del mundo y entre países que tienen historias y culturas políticas diferentes a las nuestras. ¿Dónde hay una guía a través de toda esta complejidad para los periodistas; el personal político en las ramas legislativa y ejecutiva del gobierno estadounidense; los estudiantes universitarios en los niveles de posgrado y licenciatura; y los miembros del público en general con mentalidad cívica? He tratado de proporcionar una referencia de este tipo en esta colección comentada de lecturas recomendadas.
Los libros y artículos enumerados en la bibliografía no adoptan una postura uniforme, pero se agrupan en torno a temas que atañen a la geopolítica, la libertad y el poder estatal.
¿Cómo se produjo la guerra? Putin preside un Estado mafioso. ¿Es la invasión rusa simplemente una mafiosa construcción de imperios que Putin puso en marcha?
Ucrania también ha tenido su propia dominación por parte de oligarcas. Afortunadamente, la rivalidad oligárquica ha dado lugar a cierta libertad política y de expresión. Putin suprimió y domesticó a los oligarcas de la época de Yeltsin, y desde entonces ha suprimido las libertades civiles. Por el contrario, la rivalidad oligárquica persistió en Ucrania y también lo hizo la libertad.
¿Qué importancia debería darse a la situación geoestratégica de Rusia, vulnerable a una invasión a través de la llanura norte de Europa? ¿Cuán importantes son lo que los politólogos denominan "dilemas de seguridad", en los que los líderes nacionales confunden las intenciones de los demás? Numerosos gobernantes rusos han buscado un amortiguador en el frente occidental del país. ¿Qué importancia debería darse a la expansión de la OTAN? Se prometió a los dirigentes rusos (aunque nunca se concretó formalmente) que no habría “ni un centímetro” de expansión hacia el este. Este tipo de intrusión ha sido históricamente considerada por los responsables rusos de la toma de decisiones como una amenaza estratégica.
¿Qué importancia debería darse a la extendida creencia rusa de que Ucrania es cultural y lingüísticamente parte de Rusia? A pesar de estas afinidades, las actitudes ucranianas hacia Rusia han sido moldeadas por cuestiones como la hambruna del terror de Stalin en la década de 1930 y más recientemente el manejo del desastre de la central nuclear de Chernóbil.
La vida política ucraniana después del comunismo ha sido un vaivén entre líderes prooccidentales y prorrusos. ¿Es la invasión rusa de Ucrania de 2022 una continuación del conflicto entre Europa Occidental y Europa Oriental? ¿Es el choque ruso-ucraniano un choque de civilizaciones? ¿Cómo de influyente es en los círculos gobernantes rusos la ideología antioccidental del euroasianismo?
Ucrania, especialmente el oeste del país, ha estado fuertemente influenciada por Polonia. Polonia, a su vez, ha sido influenciada por la cultura europea occidental. Polonia tiene su propia historia de "libertad dorada", que los ucranianos han conocido, incluso cuando no la disfrutaron plenamente. Rusia se volvió contra Occidente bajo el mandato de Iván el Terrible, y a pesar de los esfuerzos por importar o copiar la tecnología occidental, Rusia nunca ha abrazado los valores y el constitucionalismo occidentales. El nacionalismo ruso es ahora muy influyente en el país, y Putin lo ha adoptado. No obstante, podemos esperar que Rusia tenga el potencial de convertirse en un país no autoritario. Otros países han sorprendido a los historiadores y politólogos en el pasado.
Si tan sólo puede leer tres artículos de la bibliografía comentada, le sugiero que elija Everyone Loses de Samuel Charap y Timothy J. Colton; Prisoners of Geography de Tim Marshall (Tambien en español como Prisioneros de la geografía) y “Medieval Geopolitics Help Explain Modern Russia and Ukraine” de Cathy Young.
Everyone Loses de Charap y Colton, de Charap y Colton, es un excelente análisis realista del conflicto entre Rusia y Ucrania hasta 2014. Los responsables de la toma de decisiones en Rusia, Ucrania y otros países han realizado movimientos de suma cero con resultados de suma negativa, por lo que los principales países implicados se encuentran peor que antes.
El libro de Marshall, Prisioneros de la geografía, incluye un relato compacto de los aspectos geoestratégicos de las relaciones ruso-ucranianas. Señala que la llanura del norte de Europa (que incluye a Ucrania) "reiteradamente" ha sido “un territorio propicio para atacar a Rusia". Durante los últimos quinientos años, Rusia ha estado combatiendo "en o alrededor" de la llanura del Norte de Europa "una vez cada treinta y cinco años".
Young señala en su breve artículo sobre "Geopolítica Medieval" que, desde la Edad Media, las culturas políticas de ambas naciones han puesto diferente énfasis en la libertad y el poder del Estado.
Traducido por Gabriel Gasave
El autor es Asociado Senior y Director del Centro para la Excelencia Educativa en el Independent Institute.
- 23 de julio, 2015
- 11 de febrero, 2025
- 10 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
La Nación De Pino a Pinedo. La sociedad empieza a observar esto con...
22 de mayo, 2010BBC Mundo La crisis empezó el 15 de octubre, cuando fueron descubiertas las...
28 de octubre, 2012- 13 de enero, 2021
- 24 de junio, 2008