Menos Marx, Más Mises

Me topé este artículo en el sitio web de CNN y me pareció bastante interesante. Al parecer, el atractivo de Karl Marx entre los latinoamericanos está declinando y está siendo desplazado por las ideas de Ludwig von Mises.
Hace quizás veinte años (el tiempo suficiente como para no recordar exactamente cuándo), impartí una serie de conferencias en cinco universidades diferentes de Guatemala. Con una excepción, esas universidades tenían una inclinación claramente marxista. Recuerdo haber hablado en aulas en las que había imágenes de Marx. Las preguntas que los estudiantes planteaban durante mis charlas reflejaban una formación económica muy influenciada por el marxismo.
La única excepción es la Universidad Francisco Marroquín, creada para promover «los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables».
Difícilmente podría concluirse que la batalla de las ideas ha sido ganada por los defensores del libre mercado que promueven las ideas de Ludwig von Mises frente a las ideas socialistas de Karl Marx. Sin embargo, es alentador que las ideas de Mises parezcan estar ganando terreno.
La victoria de Javier Milei en Argentina es una buena señal. No obstante, a pocos meses de asumir su mandato presidencial, queda por verse si sus promesas se materializarán. Mientras tanto, el gobierno de Maduro persiste en Venezuela, lo que demuestra que la batalla está lejos de ser ganada.
Aun así, la mera idea de que figuras populares en América Latina estén promoviendo el nombre y las ideas de Mises es una señal de que el ideario de la libertad está avanzando en una región que podría beneficiarse enormemente de ellas.
Traducido por Gabriel Gasave
El autor es Asociado Senior Fellow en el Independent Institute, catedrático DeVoe Moore de Economía en la Florida State University y autor del libro del Instituto Liberty in Peril: Democracy and Power in American History.
- 23 de julio, 2015
- 23 de enero, 2009
- 1 de abril, 2025
- 28 de marzo, 2025
Artículo de blog relacionados
- 2 de enero, 2011
La Nación La puesta en escena de la Presidenta para anunciar algo que...
11 de febrero, 2012Por Javier Ortiz La Nación Pobreza y desigualdad han sido y serán temas...
2 de julio, 2006La Tercera La decisión de Cristina Kirchner de expropiar 51% de YPF, la...
21 de abril, 2012