Trump debería aumentar la inmigración altamente calificada

El respaldo de Elon Musk y Vivek Ramaswamy al incremento de visados para inmigrantes altamente calificados ha generado controversia en los círculos conservadores. Aunque Trump ha expresado su apoyo a sus declaraciones, estas contrastan con las políticas migratorias de su primer mandato. Si este cambio en el discurso se traduce en una nueva dirección política, ayudaría a hacer grande a Estados Unidos.
Tanto Musk como Ramaswamy, a quienes Trump ha encomendado mejorar la eficiencia del Gobierno, sugirieron recientemente que aumentar el número de visas H-1B, un permiso temporal de trabajo para extranjeros altamente calificados, mejoraría la economía estadounidense. Musk escribió en X que se necesitan más visas H-1B porque “hay una escasez permanente de excelentes talentos en ingeniería. Es el factor limitante fundamental en Silicon Valley”.
Ramaswamy profundizó agregando que la cultura estadounidense, que “ha venerado la mediocridad por encima de la excelencia”, es la razón por la que “no producimos los mejores ingenieros” y necesitamos importarlos a través de los visados H-1B.
Sus comentarios han fastidiado a algunos en la derecha trumpista, entre ellas Laura Loomer, Mike Cernovich y Ann Coulter. Coulter afirmó que “los trabajadores estadounidenses pueden abandonar una empresa. Los trabajadores importados del programa H-1B no pueden. Las empresas tecnológicas desean sirvientes, no trabajadores ‘altamente calificados’”.
Cuando lo consultaron al presidente Trump por los visados H-1B, respondió: “Siempre me han gustado las visas. Siempre he estado a favor de los visados”. Y añadió, “Tengo muchos visados H-1B en mis propiedades. He creído en el programa H-1B. Lo he utilizado muchas veces. Es un gran programa”.
Trump fue incluso más lejos mientras hacía campaña el pasado junio, cuando proclamó en un podcast: “Lo que quiero hacer y lo que haré es que, si te gradúas en una universidad, considero que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una Green Card (tarjeta de residencia permanente) para poder permanecer en este país”.
Sin embargo, las políticas inmigratorias del primer mandato del presidente Trump deberían hacernos sentir escépticos. La tasa de rechazo de solicitudes iniciales de visas H-1B aumentó de una norma histórica de alrededor del 2 por ciento al 24 y 21 por ciento en 2018 y 2019 antes de la pandemia. Luego suspendió la entrada de todos los titulares de visados temporales, incluidos los H-1B, en junio de 2020.
Si sigue adelante con su nueva retórica a favor de la inmigración altamente calificada, supondría un gran impulso para la economía estadounidense. Musk tiene razón al afirmar que las empresas estadounidenses que importan ingenieros extranjeros mejoran sus compañías del mismo modo que lo hacen los equipos de la NBA cuando importan atletas extranjeros como el MVP (Jugador más Valioso en inglés) de origen serbio Nikola Jokic. Pero a diferencia de la NBA, con 82 partidos establecidos para ganar o perder, nuestra economía no es de suma cero. Importar ingenieros hace que las empresas sean más productivas y estimula una competencia que incrementa la economía general.
Los inmigrantes altamente calificados no sólo brindan talento para alimentar la productividad de las empresas existentes. También fundan empresas que emplean y atienden las necesidades de millones de estadounidenses. El propio Musk fue una vez titular de un visado H-1B, y no es el único. El 45% de las empresas de la lista Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o hijos de inmigrantes. Si un país tuviera la producción combinada de estas empresas, tendría el tercer PBI más alto del mundo. Los inmigrantes también crean pequeñas y medianas empresas a un ritmo elevado. Unos 3,2 millones de inmigrantes, aproximadamente el 15% de la población nacida en el extranjero en Estados Unidos, administran sus propios negocios.
Los conservadores suelen oponerse a la inmigración porque temen la delincuencia o la carga fiscal, pero estos desvelos no se aplican a los inmigrantes altamente calificados. Los inmigrantes altamente competentes rara vez cometen delitos y, según la National Academy of Sciences, los inmigrantes con títulos de postgrado generan aproximadamente un millón de dólares más en ingresos fiscales de lo que consumen en servicios públicos a lo largo de su vida.
El presidente Trump probablemente cumplirá su promesa electoral de tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, pero sería inteligente si acompañase esas medidas con un aumento de las vías para la inmigración legal. Ampliar significativamente la inmigración altamente calificada le ayudaría a cumplir su promesa electoral de hacer que la economía estadounidense vuelva a ser grande.
Traducido por Gabriel Gasave
- 8 de septiembre, 2014
- 17 de febrero, 2025
- 16 de febrero, 2025
- 15 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
- 26 de abril, 2010
Por Rómulo López Sabando El Expreso de Guayaquil Grave crisis vive la República....
15 de abril, 2008Infobae Con el tiempo, la palabra 'discriminación' ha tomado más corrientemente la acepción...
21 de septiembre, 2016El Nuevo Herald Interpretar y desarrollar actividades contra un régimen despótico fundamentado en...
19 de febrero, 2014